°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Juan Padrón, conocido caricaturista cubano

Imagen
Juan Padrón fue reconocido por cuatro generaciones de cubanos por su personaje Elpidio Valdés. Foto Cubadebate
24 de marzo de 2020 12:20

La Habana. El historietista Juan Padrón, reconocido por cuatro generaciones de cubanos por su personaje Elpidio Valdés y famoso en el mundo por sus Vampiros en La Habana, falleció este martes en la isla a los 73 años, informó la familia.

"Habiendo luchado hasta el final no ha conseguido sobreponerse a un fallo multiorgánico derivado de la enfermedad que padecía y que no está relacionada con la actual epidemia de coronavirus", dijeron sus familiares en un comunicado.

"Una vez superada la actual situación epidemiológica que vive el país, podremos rendirle el homenaje que se merece", agregaron.

Graduado de historia del arte, ingresó en 1974 al Instituto de Cine (Icaic) y en 1979 comenzó su larga y fructífera filmografía de dibujos animados.

"La obra de Juan Padrón, sembrada para siempre en el corazón de cada cubano, estuvo marcada por el inmenso poder de la simpatía del alma nacional, de la que él mismo era un vivo ejemplo", consideró el diario estatal Juventud Rebelde.

Su principal personaje, Elpidio Valdés, un coronel del ejército independentista cubano contra la corona española, sintetizó la idiosincrasia nacional en medio de aventuras caracterizadas por su rigor histórico.

Fue distinguido con el Premio Nacional de Cine (2008) y el Premio Nacional de Humor (2004).

En 1985 inició una colaboración con el humorista argentino Quino (Joaquín Lavado), creador del popular personaje de Mafalda. Fruto de esa relación profesional fue la serie "Quinoscopios".

Entre sus personajes también son populares los Vampiros, que inmortalizó en Vampiros en La Habana (1985) y la secuela Más Vampiros en La Habana (2003).

"Te recordaremos siempre como el ser humano más simpático, humilde y genial que conoceremos en nuestras vidas. Gracias por Elpidio Valdés, por los Vampiros en La Habana y por sobre todo ser un padre y esposo tan noble y amoroso", escribió en Facebook, su hijo Ian Padrón, también cineasta.


Con montaje teatral, poético y musical recordarán la figura de Roque Dalton

'El turno del ofendido' se montará simultáneamente en la Ciudad de México y Buenos Aires. El proyecto tiene como objetivo revalorar al periodista y guerrillero salvadoreño.

Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta

El "Azul Mediterráneo" no se venderá solo. Es la pieza estrella de una colección en puja por un monto estimado en unos 100 millones de dólares.

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fotógrafos fallecidos y ordena pesquisa

En homenaje en la FES Aragón reiteran demanda de justicia // Estudiantes evocan a Javier Valdez: “al buen periodista le falta sociedad que lo acompañe”
Anuncio