°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el dramaturgo Terrence MacNally por coronavirus

Imagen
Terrence McNally del programa de televisión "Terrence McNally: Every Act of Life" durante la gira de prensa de la Asociación de Críticos de Televisión de Invierno de 2019 en The Langham Huntington en Pasadena, California, California. Foto Afp
24 de marzo de 2020 15:55

Los Ángeles. El galardonado dramaturgo Terrence McNally, famoso por obras como la versión musical del "El beso de la mujer araña", murió el martes de complicaciones relacionadas con el coronavirus, informó su representante.

Matt Polk dijo que McNally, de 81 años, falleció en un hospital en Florida. El veterano del teatro de Broadway era un sobreviviente de cáncer de pulmón y había vivido con una afección respiratoria crónica.

La carrera de McNally abarcó seis décadas en las que escribió obras de teatro, musicales y óperas. Su trabajo incluye desde los dramas sobre el SIDA "Lips Together, Teeth Apart" hasta la intimista "Frankie and Johnny in the Clair de Lune", además de la adaptación musical de la película "The Full Monty".

McNally recibió un reconocimiento por su trayectoria en la ceremonia de entrega de los Premios Tony en Nueva York en 2019, que se sumó a otros cuatro que recibió por "Love! Valor! Compassion", "Master Class" y las versiones musicales de "Ragtime" y "El beso de la mujer araña", esta última basada en la novela del argentino Manuel Puig.

El creador de "Hamilton", Lin-Manuel Miranda, dijo en Twitter que estaba desconsolado y se refirió a McNally como "un gigante que montó hábilmente obras de teatro y musicales".

Los teatros de Broadway han estado cerrados desde el 12 de marzo debido a las restricciones destinadas a prevenir la propagación del coronavirus. 

Francisco, apasionado del neorrealismo italiano, inspiró películas y series

En la película 'Los dos Papas', del directos Fernando Meirellesm, se muestra la relación entre Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI, encarnados por los actores Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, respectivamente.

Celebridades despiden al papa Francisco: "Mostró bondad, amor y misericordia"

Antonio Banderas, Eva Longoria, Alejandro Sanz, J Balvin o Sylvester Stallone, destacan entre algunas de las personalidades que difundieron su admiración por el Papa y expresaron sus condolencias.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Anuncio