°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

ABM pide medidas a CNBV para aplazar pago de créditos

Imagen
La Asociación de Bancos de México pidió a instituciones dar facilidades de pagos durante la contingencia por el Covid19. Foto María Luisa Severiano
24 de marzo de 2020 20:25

Ciudad de México. La banca comercial se anticipó a tomar medidas para que sus clientes puedan sortear las dificultades económicas que vendrán con las medidas tomadas para hacer frente a la pandemia de coronavirus, entre ellas la extensión del plazo para pagos de créditos, sin intereses adicionales ni afectación a su historial de crédito, de acuerdo con un oficio de la Asociación de Bancos de México (ABM) a la autoridad supervisora.

“Es inminente que se presentarán dificultades para que empresas y personas puedan cumplir puntualmente sus compromisos crediticios”, se puede leer en el documento que la ABM envió este martes a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al que La Jornada tiene acceso.

Para los créditos de construcción de vivienda, individuales con garantía hipotecaria, revolventes y no revolventes dirigidos a personas fisicas y comerciales la ABM aseguró que se ofrecerán diversas opciones para que el financiamiento se liquide paulatinamente.

La primera es el diferimiento parcial o total de pagos de capital o intereses hasta por cuatro meses con posibilidad de extenderlo a dos meses adicionales, con el fin que los bancos puedan optar por hasta seis meses de la manera que les sea más conveniente en cada producto o cliente. Además, los saldos se podrán congelar sin cargo de intereses.

La segunda opción, refirió, es que se aplique la facilidad para cualquier modificación a los contratos de crédito que implique un cambio en el perfil de riesgo del acreditado o de la operación y que no impliquen un diferimiento parcial o total de capital e intereses mayor a cuatro meses con posibilidad de dos adicionales.

Para el caso de los créditos agropecuarios, la ABM indicó que las instituciones financieras se adhieren en el ámbito de su competencia al Programa Permanente de Apoyo a las Zonas Afectadas por Desastres Naturales del FIRA,

Este plan, enfatizó, contempla el uso de prórrogas, recalendarizaciones, reestructuraciones, consolidación de adeudos y asistencia técnica hasta por seis meses en los municipios declarados zona de desastre.

“Los apoyos ofrecidos variarán de acuerdo a las mecánicas de implementación de cada una de las instituciones de crédito y de las condiciones particulares de cada acreditado”; manifestó la Asociación de Bancos.

El oficio, que es firmado por Juan Carlos Jiménez Rojas, director general de la ABM, consideró como indispensable que los créditos estén clasificados como vigentes al día 28 de marzo de este año. “Los beneficios deberán quedar instrumentados a más tardar 120 días después de la fecha mencionada”.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio