°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama ONU “un alto al fuego” a países en conflicto ante Covid-19

Imagen
En imagen de archivo, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, habla durante una conferencia de prensa en la sede de las Naciones Unidas el 4 de febrero de 2020 en la ciudad de Nueva York. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de marzo de 2020 12:48

Nueva York. EU.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó el lunes un llamado "a un alto el fuego inmediato y global" para preservar a los civiles de los países en conflicto ante la pandemia por coronavirus.

"La furia del virus revela claramente que la guerra es una locura", subrayó durante una breve alocución en la sede de la ONU, sin citar a ningún país en particular. "Por eso es que hoy estoy llamando a un alto el fuego inmediato y global en todos los rincones del mundo", subrayó.

El primer caso del COVID-19 fue reportado en Siria, un país que ya ha sufrido 10 años de brutal guerra, y se han notificado contagios en otros lugares conflictivos como República Democrática del Congo y Afganistán.

Expertos y diplomáticos dan por hecho que el virus causará estragos en países en conflicto, que a menudo son muy pobres y tienen sistemas de atención médica frágiles.

"Es hora de poner el conflicto armado bajo aislamiento y concentrarse juntos en la verdadera lucha de nuestras vidas", dijo Guterres. "Silencien las armas; detengan la artillería; pongan fin a los ataques aéreos", reclamó.

Concretar la suspensión de los combates será crucial para abrir corredores para entregar ayuda que salve vidas, destacó.

"Pongamos fin al flagelo de la guerra y combatamos la enfermedad que está devastando nuestro mundo. Esto empieza por detener la lucha en todas partes. Ahora", dijo.

Después del llamado de Guterres la semana pasada a dar una respuesta global a la pandemia que ha puesto en riesgo a "millones" de vidas, se espera que la ONU revele el miércoles un plan mundial detallado de ayuda humanitaria con la creación de un fondo dedicado a la lucha internacional contra el virus.

Admite Musk su fracaso en plan de recortes: alcanzaría sólo 15% de meta inicial

El magnate, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, admitió que el recorte sería de solo 150 mill millones de dólares, en lugar del billón proyectado.

México está “muy asustado” con los cárteles, afirma Trump

En entrevista con la cadena Fox News señaló también que lleva una “buena relación” con la presidenta Claudia Sheinabum.

Trump está destrozando "con hacha" la seguridad social: Joe Biden

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es asombroso que haya sucedido tan pronto"
Anuncio