°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia decreta emergencia carcelaria tras mortal motín

Imagen
Una mujer miembro del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario camina en el exterior de la cárcel La Modelo, en Bogotá, Colombia. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
23 de marzo de 2020 12:50

Bogotá. El gobierno de Colombia anunció este lunes medidas de emergencia para enfrentar el hacinamiento carcelario en plena propagación del coronavirus, tras un violento motín en una prisión de Bogotá que dejó el fin de semana 23 muertos y 90 heridos.

Se anunció que el Ministerio de Justicia expidió un decreto excepcional que faculta al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a trasladar o aislar reclusos por cuenta de la pandemia

La responsable de esa cartera, Margarita Cabello, ordenará "deshacinar establecimientos de reclusión del orden nacional, de tal forma que se mitigue la posibilidad de contagio con Covid-19", precisó su despacho en cuenta de la red Twitter.

El gobierno accedió a los pedidos de organismos de control y de derechos humanos de descongestionar las prisiones, ante los graves disturbios que estallaron la noche del sábado.

En el motín en la cárcel La Modelo de Bogotá murieron 23 reclusos y otros 83 resultaron heridos, además de siete guardias del Inpec.

Los desórdenes se extendieron a 13 cárceles en varios puntos del país en un plan coordinado de fuga, según la ministra Cabello, que en principio desestimó las versiones según las cuales los internos protestaban por la falta de condiciones sanitarias para enfrentar el nuevo virus.

Alrededor de 123 mil presos están distribuidos en 138 cárceles del país, según cifras del Inpec.

Sin embargo, la Procuraduría - un organismo de control que vigila la administración pública - ha denunciado que el sistema tiene capacidad para albergar menos de la mitad de la población carcelaria.

Colombia se prepara para entrar en cuarentena general a partir del miércoles, en un intento por contener la propagación del Covid-19 que deja 235 contagios, tres de ellos letales. La medida alcanzará a 48 millones de personas.

En el mundo la enfermedad deja 15 mil muertos, según un balance en constante actualización.

Frente común de universidades contra Trump

Rectores de más de 200 planteles condenan sus amenazas.

Zar fronterizo y alcalde de NY acusan a 27 personas de ser parte del Tren de Aragua

El anuncio es una muestra de los estrechos lazos entre el alcalde Eric Adams y el gobierno del presidente Donald Trump

Izquierda ecuatoriana presenta reclamos a más de mil 700 actas de votación

La revisión de las actas equivaldría a 500 mil votos, frente a los 1.18 millones de sufragios de ventaja que obtuvo Noboa
Anuncio