°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tipo de cambio cae 1.11%; se cotiza en 24.69 pesos por dólar

Imagen
El dólar se vende en 24.95 pesos en bancos de la Ciudad de México, el 23 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
23 de marzo de 2020 08:56

Ciudad de México. En los mercados internacionales el tipo de cambio cotiza en 24.69 pesos por dólar, una depreciación de 1.11 por ciento o 27.2 centavos. 

Durante la madrugada, la moneda mexicana llegó a tocar un nuevo valor mínimo histórico al ubicarse en 24.96 unidades. 

Estos niveles de dan luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos y varios bancos pronosticaran un oscuro panorama sobre su crecimiento económico del segundo trimestre. 

De acuerdo con JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley, la economía de Estados Unidos se contraerá a una tasa anualizada de 14,, 24 y 30 por ciento durante el segundo trimestre, como consecuencia del Covid-19. 

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en función de noticias del exterior. 

Asimismo, la moneda estará a la espera de que mañana se publiquen los indicadores preliminares de marzo para la manufactura en Europa y Estados Unidos. 

"Se espera que el tipo de cambio cotice entre 24.00 y 25.15 pesos por dólar", dijo. 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio