°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU importará hasta 1.65 millones de toneladas de azúcar: SE

Imagen
La Secretaría de Economía dijo que la mayor demanda es debido a que en el presente ciclo las condiciones climáticas en la región afectaron la producción de remolacha y caña. Foto La Jornada
23 de marzo de 2020 15:23

Ciudad de México. La Secretaría de Economía informó que para el ciclo octubre de 2019 a septiembre de 2020, Estados Unidos requerirá importar hasta 1.65 millones de toneladas métricas de azúcar mexicana, la mayor cantidad desde 2014.  

Sin embargo, en un comunicado, la dependencia explicó que en México se estima una producción de 5.67 millones de toneladas, 12 por ciento menor a la obtenida en el ciclo previo, razón por la cual sólo tendrá disponibles un millón 421 mil toneladas métricas.

La dependencia señaló que la mayor demanda es debido a que en el presente ciclo las condiciones climáticas en la región afectaron la producción de remolacha y caña, lo cual derivó en menores volúmenes de producción de azúcar en EU. 

Explicó que con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) en 1994, las exportaciones de azúcar hacia Estados Unidos se incrementaron y se vendieron sin restricciones. 

No obstante, continuó, a partir de 2014, EU demandó a México por supuesto dumping (práctica de vender a precios más bajos respecto al valor de producción)  e impuso aranceles que hacían casi imposible exportar hacia ese país. 

A cubrir las necesidad del país, el excedente de azúcar mexicana es de un millón 421 mil toneladas métricas, de las cuales 815 mil 605 toneladas serán de azúcar crudo con polarización menor a 99.2 grados y 606 mil 295 toneladas de azúcar con polarización superior a 99.2 grados.

Mercados asiáticos abren en rojo por segundo día consecutivo

Son efectos de la guerra comercial global desatada por los aranceles de Trump.

Nissan pausará pedidos en EU de las camionetas Infiniti fabricados en México

Nissan también dijo que, como resultado, mantendrá dos turnos de producción del SUV Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, después de anunciar planes en enero para poner fin a uno de los dos turnos a finales de este mes.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Anuncio