°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados de Aeroméxico aportarán salario ante crisis por Covid-19

Imagen
Logotipo de la aerolínea Aeroméxico en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
23 de marzo de 2020 20:28

Ciudad de México. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, anunció que mil 856 agremiados que laboran para Aeromexico y Aeromexico Connect "aportarán" el 50 por ciento de su salario directo más un 15 por ciento de bonos y otros rubros durante siete catorcenas para enfrentar la crisis del sector aéreo, debido a la suspensión de vuelos por cierre de fronteras a causa de la pandemia del Covid-19.

Rafael Díaz Covarrubias, secretario general del gremio, aseguró que la medida busca salvaguardar las fuentes de empleo de los pilotos de ASPA al hacer una aportación "histórica y la más grande que cualquier otro grupo de colaboradores y directivos haya hecho en pro de las aerolíneas de Grupo Aeroméxico" para reducir en lo posible el impacto económico por el coronavirus.

“Para situaciones extraordinarias se deben tomar medidas extraordinarias y en un hecho inédito los pilotos de ASPA demostramos que la determinación con la que negociamos mejoras salariales es la misma con la que vamos a apoyar a las empresas con las que tenemos contratación colectiva. Hoy nos solidarizamos responsablemente con Grupo Aeroméxico, con las aerolíneas con las que tenemos contratación colectiva y con todo el sector”.

Señaló que las acciones con las que los pilotos de ASPA contribuyen son tres: un decremento directo de 50 por ciento al salario; un esquema de rotación de permisos sin goce de sueldo para los pilotos de manera optativa y en caso de no alcanzar el mínimo de permisos requerido, se dividirá entre toda la planta de pilotos activa restante; y la renuncia temporal a otros bonos y prestaciones pactados con la empresa como tiempos extras y nocturnos, séptimos días, bonos de productividad y adiestramiento, entre otros. Seguridad social, seguro de gastos médicos mayores y de vida, así como antigüedad permanecerán vigentes.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio