°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco encabeza defunciones por influenza en México

Imagen
Una enfermera del IMSS aplica la vacuna contra la influenza. Foto Luis Castillo/Jornada
22 de marzo de 2020 10:35

Guadalajara, Jal. Jalisco encabeza, con 31 decesos, los casos fatales de influenza estacional, durante toda la temporada en la que se presenta esta, aunque es quinto lugar en cuanto al número de personas que se han contagiado de esta enfermedad; respecto al dengue, luego de que el estado el año pasado fue primer lugar nacional por número de contagiados, en estos momentos se ubica en la quinta posición.

Las 31 defunciones en Jalisco por influenza superan las 24 en Ciudad de México que ocupa el segundo sitio y las 22 que se han presentado tanto en Hidalgo como en Sonora, que están en tercer sitio según el informe semanal que emite la Dirección General de Epidemiología.

En total, durante toda la temporada estacional de la influenza, que abarca de la semana 40 del año pasado a la 20 del actual, en el país suman 289 defunciones por esta enfermedad, es decir en el estado ha muerto el 10.72 por ciento de las personas afectadas por el padecimiento.

La letalidad en Jalisco, que le da para ocupar el primer sitio en los datos de influenza, es a pesar que el estado ocupa el quinto sitio con 317 contagios, en una lista que encabeza la Ciudad de México (690), seguida de San Luis Potosí (410), Coahuila (357) y estado de México (322).

En cuanto a dengue, enfermedad que el año pasado tuvo 11 mil 727 de contagios confirmados en Jalisco, con 49 defunciones, y que lo convirtió en el estado con más enfermos y muertes por esta causa, en lo que va del 2020, en el estado suman 129 enfermos confirmados, lo que sitúa a la entidad en quinto sitio, debajo de Veracruz (531), Tabasco (336), Quintana Roo (194) y Guerrero (166).

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio