°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil y Uruguay acuerdan cierre de frontera terrestre por 30 días

Imagen
Así se aprecia la rambla de Montevideo. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de marzo de 2020 21:55

Montevideo. Los gobiernos de Uruguay y Brasil acordaron cerrar su frontera terrestre común desde este domingo y por al menos 30 días, informó el canciller uruguayo Ernesto Talvi.

"Brasil acaba de emitir un decreto, que es el que acordamos y consensuamos, y nosotros emitiremos un decreto espejo" en las próximas horas, dijo el ministro en la noche del domingo en declaraciones a los medios.

De acuerdo a la resolución brasileña ya publicada en el diario oficial por el gobierno de Jair Bolsonaro, sólo pueden ingresar desde Uruguay a ese país sus ciudadanos o residentes, así como uruguayos que tengan cónyuges o hijos brasileños.

El transporte de carga podrá seguir transitando en ambas direcciones, y la medida permite también la libre circulación de quienes residen en las ciudades limítrofes.

El decreto uruguayo, aún sin publicar, irá en el mismo sentido.

"Lo excepcional es el régimen para los que viven en ciudades de frontera: si pueden acreditar que así es el caso, con cualquier certificado que acredite residencia, van a poder coexistir y convivir en la ciudad como lo hacen habitualmente", señaló Talvi.

"Tenemos una frontera muy larga y donde coexisten brasileños y uruguayos en ciudades que son binacionales, son una misma ciudad", agregó.

El decreto brasileño aclara que la medida podría prorrogarse si así lo recomendara la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.

Brasil había cerrado el jueves de la semana pasada las fronteras terrestres con todos sus vecinos, a excepción de Uruguay.

El gobierno uruguayo, por otra parte, agregó el sábado a Brasil, Argentina y Chile a la lista de países que considera de riesgo por el coronavirus.

Esto implica que las personas que ingresen al territorio desde esas zonas deberán someterse a una cuarentena obligatoria de 14 día

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio