°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UdeG presenta modelo predictivo de contagios por Covid-19

Imagen
Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la UdeG. Foto @rvillanueval
22 de marzo de 2020 10:17

Guadalajara, Jal. El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, acompañado de investigadores del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), presentaron un modelo predictivo con dos escenarios para el país en cuanto a contagios por Covid-19: uno optimista, en el que podrían llegar a 8 mil los infectados en el punto más alto de contagio y el otro crítico, en el que serían hasta 70 mil 715 los contagios.

Según el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle, a partir de una ecuación y la recopilación de los comportamientos del Covid-19 en China se pudieron prever los dos escenarios.

“Este modelo se realizó el pasado 13 de marzo y se consideró que el día crítico sería el 20 de marzo; sin embargo, la realidad es que esto se movió al 19 de marzo, desde entonces estamos en una fase exponencial en el caso de los contagios. Lo ideal es que sigamos las recomendaciones de cuidado, de lo contrario nos veríamos en el escenario crítico”, dijo Muñoz.

Ese modelo también hace una relación de los casos oficiales y predictivos, que desde el día uno de contagios hasta ahora tiene una correlación de 98 por ciento; sin embargo, para el viernes 20 de marzo se preveían 118 casos, pero en realidad fueron 164.

“Estamos en el tiempo de tomar las medidas adecuadas –subrayó Muñoz Valle–, estar en casa y aislarse. El próximo martes tendremos otro análisis donde sabremos el conocimiento de los próximos cinco días”, adelantó.

El Rector de UdeG, Ricardo Villanueva, aseguró que este modelo predictivo ya fue presentado al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, con quien se seguirá reuniendo el grupo de especialistas de la Sala de Situación en Salud para así tomar decisiones en los próximos días.

“Estamos en un momento en que todos los jaliscienses debemos de evitar que lleguemos a los niveles de aislamiento de todos los niveles. Toda la ciudadanía, con un mínimo esfuerzo, podemos evitar que los costos sean mayores; por eso, decidimos suspender las labores administrativas los próximo cinco días; aún estamos en una fase preventiva que se haga con plena voluntad”, expresó.

Villanueva Lomelí dijo que que será el mismo martes 24 de marzo cuando se informe sobre nuevas acciones tras las recomendaciones que emita la Sala de Situación en Salud del CUCS.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio