°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La pandemia, muestra del fracaso del mercado: Chomsky

Imagen
Noam Chomsky durante una charla con medios sobre el proyecto cambio climático, en Casa Cortés, el 15 de Noviembre del 2017. Foto Marco Peláez
21 de marzo de 2020 10:29

Ciudad de México. El intelectual estadunidense Noam Chomsky rechazó versiones de que el coronavirus se haya propagado intencionalmente con fines políticos, como se ha especulado en diversas partes del mundo. Sin embargo, sostuvo que el colapso de los sistemas de salud ante la crisis se debe a los gobiernos neoliberales de muchos países y culpó al presidente estadunidense Donald Trump de minimizar la situación y arriesgar la salud de millones de personas.

El diario italiano Il Manifesto contactó a Chomsky, quien permanece aislado en su hogar en Tucson y afirmó: La situación es muy grave. No hay credibilidad en la afirmación de que el virus se propagó deliberadamente. La reacción de Estados Unidos ha sido terrible. Era casi imposible incluso hacer pruebas a las personas, así que no tenemos idea de cuántos casos hay realmente.

Añadió: En general, esta crisis es otro ejemplo importante del fracaso del mercado, al igual que lo es la amenaza de una catástrofe medioambiental. El gobierno y las multinacionales farmacéuticas saben desde hace años que existe gran probabilidad de que se produzca una grave pandemia, pero como no es bueno para las ganancias prepararse para ello, no se ha hecho nada.

Agregó que el huracán Trump y su gobierno han minimizado la gravedad de la crisis en una actitud que ha sido replicada y aumentada por los medios de comunicación, lo que ha ocasionado que muchas personas han dejado de tomar las precauciones básicas.

En cuanto a las condiciones generales de la pandemia, Chomsky indicó: “El asalto neoliberal ha dejado a los hospitales sin preparación. Un ejemplo son las camas, que han sido suprimidas en nombre de la ‘eficiencia’”.

Ordena INE retirar espot del PRI contra Álvarez Máynez

El material denunciado contiene frases que podrían constituir calumnia, determina Comisión de Quejas y Denuncias.

Ofrece EU recompensa por el asesino de agente de FESC en BC

La agente Abigail Esparza fue asesinada mientras participaba en una operación policíaca para detener al fugitivo.

Funcionarios "estamos a prueba": Rosa Icela a familiares de desaparecidos

as llamadas de atención “las hago aquí públicamente frente a todos. El que no trabaje que se vaya”, resaltó la titular de Segob durante el cuarto encuentro con familiares de personas desaparecidas.
Anuncio