°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajan por tercer mes seguido homicidios dolosos y secuestros

Imagen
La tendencia delictiva del feminicidio aumentó, al pasar de 74 casos en enero a 92 en febrero pasado. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de marzo de 2020 10:04

Por tercer mes consecutivo disminuyó el número de homicidios dolosos en el país, y la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) señala que durante febrero de este año se registraron 2 mil 766 casos (1.9 por ciento menos que los contabilizados en enero pasado. Asimismo, disminuyeron los reportes de secuestro, pero aumentaron las denuncias por feminicidio y extorsión cometidos durante el mes anterior.

Los datos del Sesnsp refieren que en cuanto a los casos de homicidio doloso la incidencia es 10 por ciento más baja que el máximo histórico registrado en julio de 2018, con 3 mil 74 casos.

El Centro Nacional de Información del Sesnsp detalló que en cuanto a víctimas de delitos del fuero común las fiscalías y procuradurías del país reportaron, durante febrero, 2 mil 766 casos de homicidio doloso, y que al cierre del primer bimestre de este año ya se han cometido 5 mil 585 crímenes de ese tipo en el país.

Datos de 2019, también tomando como base los reportes emitidos por las fiscalías y procuradurías locales, refieren que en los primeros dos meses de ese año se contabilizaron 5 mil 681 homicidios dolosos (2 mil 864 en enero y 2 mil 817 en febrero).

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la desaceleración de las (cifras de) víctimas de homicidio durante los últimos meses es evidente, lo que da certeza a la reducción del crecimiento de este delito durante la presente administración.

En lo que se refiere a casos de feminicidio, el organismo de la SSPC informó que la tendencia delictiva aumentó, al pasar de 74 casos en enero a 92 en febrero pasado; asimismo, en comparación con las carpetas de investigación iniciadas en el primer bimestre de 2019, se abrieron 146 indagatorias. Es decir, en los dos primeros meses de este año se cometieron 20 casos más que el año anterior.

En cuanto al delito de secuestro, éste disminuyó, al pasar de 108 casos reportados en enero a 94 durante febrero, y en lo que va del año ya se han acumulado 202 casos. En comparación con el primer bimestre de 2019, la incidencia fue de 340 casos en el primer bimestre del año.

Los casos de extorsión pasaron de 715 registros en enero a 752 durante febrero de este año, es decir, se han iniciado mil 467 carpetas de investigación en las fiscalías y procuradurías del país. Sin embargo, el número de indagatorias es menor con respecto al primer bimestre de 2019, cuando se denunciaron mil 491 casos.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio