°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, con peor desempeño semanal en casi 12 años

Imagen
Cotización del dólar en un banco de la calle Francisco I. Madero del día 20 de marzo. Foto Pablo Ramos
21 de marzo de 2020 11:05

La moneda mexicana cerró la semana en 24.24 pesos por dólar en las transacciones mayoristas, las más representativas del mercado de divisas, apreciación de 18 centavos respecto del jueves. Con ello terminó la mayor depreciación en términos porcentuales para una semana desde octubre de 2008, de 16.33 por ciento.

En octubre de 2008 la quiebra del banco de inversión estadunidense Lehmann Brothers marcó el comienzo de una crisis financiera y económica mundial.

La fuerte depreciación semanal de la divisa local se debió a factores externos e internos. Entre los primeros, la analista de Banco Base Gabriela Siller citó la caída de los precios del petróleo y el efecto esperado de las medidas adoptadas por varios gobiernos para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus.

Entre los internos mencionó el aumento de la probabilidad de que la economía mexicana entre en recesión y la caída de los precios del crudo, lo cual eleva la probabilidad de que Petróleos Mexicanos vea afectada su calificación crediticia.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio