°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá suficiente melaza para elaborar alcohol: cañeros

Imagen
Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros, consideró que habrá disponibilidad de melaza. Foto Sergio Hernández Vega / Archivo
20 de marzo de 2020 09:24

Ciudad de México. En la actual coyuntura por la propagación del Covid-19, que ha elevado la demanda de alcohol, Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros, consideró que habrá disponibilidad de melaza, subproducto de la extracción de azúcar, que es la materia prima para fabricar dicho producto que es utilizado para desinfectar.

Blackaller Ayala precisó a La Jornada que a pesar de la sequía del año pasado, la cual provocará una reducción en la producción de caña de azúcar en este ciclo, se perfila que exista melaza suficiente tanto para elaborar alcohol como para cubrir sus demás usos industriales, entre ellos la elaboración de alimentos balanceados y bebidas.

En la zafra que empezó en noviembre y termina de abril a junio sí hay una afectación debido a la grave sequía de 2019, y esto trae como consecuencia que el estimado de producción de este ciclo es de 10 a 12 por ciento más bajo que el anterior, pero de todas maneras los volúmenes que se van a obtener son suficientes para garantizar el abasto nacional de azúcar y de melaza.

Apuntó que la situación no ha detenido la zafra y no se perfila que eso pueda ocurrir. Además, la distribución del producto y los subproductos derivados de la elaboración de azúcar tampoco han tenido alguna afectación.

En la actualidad el alcohol para desinfectante tiene una demanda no prevista por el tema del Covid-19, debido a que la gente acrecienta la demanda y en lugar de comprar una botellita, va y compran 20; entonces el anaquel se queda vacío y toma tiempo volver a surtirlo.

Explicó que en el país se producen 35 kilos de melaza por cada tonelada de caña de azúcar. Si tienes 52 millones de toneladas de caña de azúcar por 35 kilos, vas a tener un millón 820 mil toneladas de melaza, la que tiene un mercado destinado a la industria de alimentos balanceados, se usa como sustrato en la elaboración de levaduras y en la industria alcoholera, pero también se exporta.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio