°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GM confirma suspensión gradual de todas sus plantas en México

Imagen
General Motors anunció la suspensión de sus plantas en México. Foto Afp
20 de marzo de 2020 18:55

Ciudad de México. Debido a la menor demanda de vehículos por los efectos que ha causado la pandemia del Covid-19, la automotriz estadounidense General Motors (GM) confirmó este viernes la suspensión de los cuatro complejos que tiene en México.

Luego de que unos días atrás la matriz con sede en Estados Unidos anunció el cierre temporal ordenado y sistemático de sus instalaciones en la región de América del Norte, la filial mexicana dio a conocer el calendario de cómo será el cierre de las plantas ubicadas en San Luis Potosí, Silao, Ramos Arizpe y Toluca.

Tal como lo había indicado el jueves, la primera que suspenderá sus operaciones será la planta de ensamble en San Luis Potosí, mientras que la de transmisiones sólo hará hasta el 30 de marzo.

Toluca, donde se hallan una planta de motores y fundición, cerrarán el 26 de marzo. Antes, el 23 de marzo, la planta de motores y transmisiones de 6 y 8 velocidades en Silao, parará sus actividades.

En ese mismo lugar, el ensamble de vehículos dejará de funcionar el día 30 de este mes, mientras que transmisiones de diez velocidades lo hará el 27 de marzo. Las instalaciones de Ramos Arizpe concluirán actividades el 30 de marzo.

Si bien el jueves la empresa señaló que el 13 regresarían a sus actividades normales, la automotriz no ofreció una nieva fecha para que los trabajadores vuelvan a sus labores habituales y tampoco especificó si continuarán recibiendo su sueldo.

Otras automotrices que también decidieron suspender sus operaciones de forma temporal debido a una menor demanda anticipada ocasionada por la propagación del coronavirus en el mundo es Toyota, Ford, Fiat Chrysler, Honda.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio