°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GM confirma suspensión gradual de todas sus plantas en México

Imagen
General Motors anunció la suspensión de sus plantas en México. Foto Afp
20 de marzo de 2020 18:55

Ciudad de México. Debido a la menor demanda de vehículos por los efectos que ha causado la pandemia del Covid-19, la automotriz estadounidense General Motors (GM) confirmó este viernes la suspensión de los cuatro complejos que tiene en México.

Luego de que unos días atrás la matriz con sede en Estados Unidos anunció el cierre temporal ordenado y sistemático de sus instalaciones en la región de América del Norte, la filial mexicana dio a conocer el calendario de cómo será el cierre de las plantas ubicadas en San Luis Potosí, Silao, Ramos Arizpe y Toluca.

Tal como lo había indicado el jueves, la primera que suspenderá sus operaciones será la planta de ensamble en San Luis Potosí, mientras que la de transmisiones sólo hará hasta el 30 de marzo.

Toluca, donde se hallan una planta de motores y fundición, cerrarán el 26 de marzo. Antes, el 23 de marzo, la planta de motores y transmisiones de 6 y 8 velocidades en Silao, parará sus actividades.

En ese mismo lugar, el ensamble de vehículos dejará de funcionar el día 30 de este mes, mientras que transmisiones de diez velocidades lo hará el 27 de marzo. Las instalaciones de Ramos Arizpe concluirán actividades el 30 de marzo.

Si bien el jueves la empresa señaló que el 13 regresarían a sus actividades normales, la automotriz no ofreció una nieva fecha para que los trabajadores vuelvan a sus labores habituales y tampoco especificó si continuarán recibiendo su sueldo.

Otras automotrices que también decidieron suspender sus operaciones de forma temporal debido a una menor demanda anticipada ocasionada por la propagación del coronavirus en el mundo es Toyota, Ford, Fiat Chrysler, Honda.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio