°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM reduce a 6.5% tasa de interés para reducir efectos por Covid-19

Imagen
Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México. Foto LA JORNADA/José Carlo González
20 de marzo de 2020 14:52

Ciudad de México. En una decisión anticipada, el Banco de México decidió este viernes reducir en medio punto porcentual su tasa de interés de referencia, para ubicarla en 6.5 por ciento, informó el organismo.

La decisión fue adoptada después de reconocer que las circunstancias creadas por la pandemia de coronavirus “afectan las previsiones sobre el crecimiento y la inflación para la economía nacional”.

Con una menor tasa de interés, el banco central busca generar estímulos a la actividad económica, a través de una reducción en el costo de financiamiento para empresas y personas, de acuerdo con analistas.

“Las afectaciones sobre la actividad económica que se derivan de la pandemia, en un intento de una mayor debilidad de la economía global, conducen a un deterioro de las perspectivas de crecimiento”.

La reunión de política monetaria del Banco de México estaba programada para el 26 de marzo y fue adelantada para este viernes, ante la volatilidad que ha prevalecido en los mercados financieros y la decisiones de bancos centrales de otros países de reducir sus tasas de referencia para hacer frente al efecto económico de las medidas tomadas por gobiernos de varias partes del mundo para enfrentar la pandemia de coronavirus.

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio