°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM y Fed establecen línea "swap" por 60 mil mdd

Imagen
Igualmente el bancos centrales de Australia, Brasil, Corea, Dinamarca, Noruega, Nueva Zelanda, Singpur y Suecia dieron a conocer la puesta en marcha de mecanismos recíprocos. Foto Ap / Archivo
19 de marzo de 2020 09:29

El Banco de México y la Reserva  Federal de Estados Unidos establecieron una línea de swap por 60 mil millones de dólares para proveer liquidez a través de divisa estadunidense por al menos seis meses y de esta manera atemperar la presión sobre el tipo de cambio, informó el Banco Central.

Además, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene un mecanismo de “swap”con el Banco de Canadá , el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, Banco Central Europeo y el Banco Nacional de Suiza.

Adicionalmente, el Banco de México , la Reserva Federal de Estados Unidos , el Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Banco Nacional de Dinamara, el Banco de Corea, Banco de Noruega, Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, la Autoridad Monetaria de Singpur y el Banco Central de Suecia dieron a conocer la puesta en marcha de mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas , mejor conocida como “líneas swap”.

Estos mecanismo  están diseñados para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares, mitigando así los efectos de estas tensiones en el otorgamiento de crédito en el mercado interno como externo.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio