°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran detención de ex funcionarios ligados a Caso Iguala

Imagen
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una marcha en CDMX. Foto Pablo Ramos/Archivo
18 de marzo de 2020 20:32

Ciudad de México.La detención de dos ex funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) y un elemento de la Secretaría de Marina, acusados de participar en la tortura de uno de los sospechosos de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue celebrado por los padres de los estudiantes y las organizaciones civiles que los acompañan.

“Para nosotros es una buena señal porque da una muestra de voluntad. Quiere decir que el Presidente va a cumplir con el compromiso de llegar a la verdad de lo que pasó, fuera quien fuera el responsable. Estas detenciones debieron haberse hecho desde el comienzo, para que a estas alturas, ya supiéramos algo de los muchachos”, señaló en entrevista Felipe de la Cruz, vocero de los padres y madres de los normalistas.

En el mismo sentido, dijo que la orden de aprehensión ya librada en contra del ex director de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República, Tomás Zerón de Lucio, “nos alienta un poco más y nos dice que vamos en la dirección correcta, porque se rompen los pactos de silencio con estos funcionarios. Esperemos que hablen y digan lo que saben”.

Para De la Cruz, además de arrestar a Zerón y a los tres servidores públicos ya detenidos, es necesario que las autoridades aprehendan al ex procurador Jesús Murillo Karam e incluso al ex presidente Enrique Peña Nieto, para llegar hasta los responsables de primer nivel.

Por su parte, los centros de derechos humanos Pro Juárez y Tlachinollan, además del Centro de Análisis Fundar y Serapaz, emitieron un mensaje en redes sociales en donde saludan y reconocen “las primeras acciones legales en contra de funcionarios que cometieron tortura y/o irregularidades en la investigación del caso Ayotzinapa, pues confirman lo que las familias siempre denunciaron: la manipulación de la investigación”.

En el mismo sentido, afirmaron que “de sostenerse, estas acciones pueden contribuir a romper los pactos de impunidad y silencio que han impedido alcanzar la verdad” en el caso de los estudiantes atacados y desaparecidos en septiembre de 2014.

Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló en su cuenta de Twitter que “saluda y valora positivamente” las aprehensiones mencionadas, pues éstas se encuentran en línea con el informe elaborado en su momento por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, el cual le recomendó a México que investigara a los funcionarios involucrados en la construcción de la llamada “verdad histórica”.

La CIDH “observa el desarrollo de la investigación a la luz de las obligaciones de derechos humanos de México y espera la ejecución independiente de otras órdenes de detención contra quienes participaron en actos de obstrucción de justicia en la desaparición forzada” de los estudiantes de Ayotzinapa.



...

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio