°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desestima Trump previsiones de alto desempleo tras la pandemia

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó el martes importancia a las advertencias de que la tasa de desempleo del país podría aumentar al 20%. Foto Ap
18 de marzo de 2020 12:01

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó el martes importancia a las advertencias de que la tasa de desempleo del país podría aumentar al 20% debido a la pandemia del nuevo coronavirus, asegurando que eso sería solo en "el peor escenario".

"Ese es el peor escenario total absoluto", dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca. "No estamos cerca de eso", aseguró.

Según reportes de prensa, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, advirtió a los senadores republicanos que sin un programa de estímulo gubernamental masivo, la tasa de desempleo podría alcanzar el 20%, el doble del pico máximo del 10% durante la recesión económica de 2008.

En momentos en que el gobierno de Trump presiona para que el Congreso apruebe rápidamente un paquete de emergencia de 1,3 billones de dólares para enfrentar el impacto económico de la crisis sanitaria, el mandatario dijo también que ordenó la suspensión de todos los desalojos y las ejecuciones hipotecarias durante las próximas seis semanas.

"Anuncio que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano está brindando alivio inmediato a los inquilinos y propietarios suspendiendo todas las ejecuciones hipotecarias y desalojos hasta fines de abril", dijo el mandatario.

No se dieron por ahora detalles sobre la implementación de esta medida.

FBI arresta a jueza de Wisconsin que bloqueó detención de persona migrante

Kash Patel, director del FBI, señaló que la jueza Hannah Dugan obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada.

Frenan jueces de EU tres órdenes ejecutivas de Trump

Reconoce Washington el arresto ilegal de universitario propalestino.

Anula el gobierno español contrato con Israel por 6.6 mde para armamento

El gobierno de Israel condenó enérgicamente la decisión de España.
Anuncio