°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recibieron más 15 mil mensajes al sistema SMS Covid-19: Ssa CDMX

Imagen
Oliva López Arellano, secretaria de Salud en CDMX. Foto Guillermo Sologuren/Archivo
18 de marzo de 2020 17:51

Ciudad de México. La secretaría de Salud, Oliva López Arellano, informó que en el primer día de operación del sistema SMS 51515 Covid19 se recibieron 15 mil 600 mensajes, de los cuales 20 casos calificaron de alto riesgo, uno de ellos ya está hospitalizado y otro se encuentra aislado en su domicilio, con monitoreo telefónico.

En conferencia de prensa, explicó que tres más serán visitados en el transcurso del día, dos más fueron al hospital por iniciativa propia, pero fueron descartados por sintomatología, dos no respondieron y el resto se encuentra sin problemas.

Admitió que hubo algunas fallas de velocidad en el sistema y reportes que no pudieron ser enlazados, pero ya se están haciendo los ajustes, al igual que en el “árbol de decisiones”, porque se están dando muchos falsos positivos, pero en general es una herramienta que va a permitir dar una respuesta más rápida a la ciudadanía, sin necesidad de que salgan de su domicilio.

Precisó que se mantiene la fase 1, con 21 enfermos con Covid-19 y 150 contactos monitoreados, por lo que, hasta el momento, lo que se tiene es la suspensión de actividades no esenciales y la reprogramación de eventos masivos.

Sin embargo, apuntó que la contención de la propagación del coronavirus es tarea de todos, por lo que la población, además de realizar medidas higiénicas, cuidar a sus adultos mayores, debe reducir su movilidad e ir replegándose a su domicilio, conforme se van dando las indicaciones, pues de lo contrario puede ocurrir lo que ha sucedido en Italia y España.

“A partir de que se decretó la suspensión, por ejemplo, de actividades escolares, la gente se fue a las terrazas, a los parques, a los antros y a las reuniones masivas y pues no se tuvo el efecto necesario y siguió propagándose intensamente la enfermedad”, advirtió la epidemióloga.

Apuntó que el gobierno hará lo que corresponde, dando información permanente y anunciando las medidas a seguir, basadas en los protocolos internacionales, pero la población también debe tratar de dar todo lo necesario, para que no tengan que salir y reducir su movilidad.

“Seguramente ustedes habrán visto unos esquemas de propagación de la enfermedad, unas de estas bolitas que son simuladores matemáticos donde entre menos se mueva la población que está en ese momento representada en estas pelotitas, es más la posibilidad de que bajemos la velocidad de propagación de los casos y que nuestra curva sea una curva epidémica aplanada, que es manejable en términos de la atención a la salud, la atención a los que sí van a requerir atención hospitalaria especializada”, expuso.

 

 

 

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio