°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Semarnat participación en folleto de Constellation Brands

Imagen
Opositores a la nueva planta de Constellation Brands realizaron una caravana en la que recordaron los principios del presidente Andrés Manuel López Obrador: no mentir, no robar, no traicionar, en imagen del domingo pasado. Foto Lindero Norte
17 de marzo de 2020 15:54

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó haber participado en el contenido del folleto distribuido en Mexicali desde el pasado sábado para la consulta pública convocada por la Secretaría de Gobernación, sobre la instalación de una planta de la cervecera Constellation Brands.

Expresó que “no está de acuerdo con la información que desde el pasado sábado está circulando en un folleto con la firma de la Semarnat, por considerar que su contenido se encuentra sesgado, ya que es un panegírico a favor de la empresa Constellation Brands”.

En la consulta prevista para el próximo fin de semana se busca que “se desarrolle de manera imparcial y objetiva por parte las autoridades del Gobierno de México y de las instancias que participen”, señaló en un comunicado.

Agregó que para la Semarnat la consulta es un tema delicado y requiere que el Gobierno de México adopte posiciones objetivas e imparciales, como sucedió con el caso del Tren Maya y con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Aseguró que uno de los principios fundamentales de la Semarnat es el manejo de información científica actualizada en la toma de decisiones, así como un respeto irrestricto a la opinión de los ciudadanos y su derecho a recibir información fidedigna.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio