°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paristas y autoridades de FFyL dialogarán el próximo jueves

Imagen
Aspectos de la Facultad de Filosofía y Letras que permanece en paro desde noviembre del año pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés / archivo
17 de marzo de 2020 09:47

Tras dos meses de negociaciones detenidas, esta semana se retomará el diálogo en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) entre las autoridades del plantel y las Mujeres Organizadas que mantienen cerrada la escuela desde el 4 de noviembre en demanda de acciones para erradicar la violencia de género y de que se sancione a los agresores.

En el contexto de la suspensión de clases en toda la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para evitar la propagación del Covid-19, las Mujeres Organizadas llamaron al diálogo al Consejo Técnico de la FFyL y a la comunidad del plantel para el próximo jueves.

La dirección de la facultad ha señalado que el Consejo Técnico y las Mujeres Organizadas se reunirán en los pilares de la Facultad el jueves 19 de marzo a las 12:00 horas, y entablarán un diálogo que será moderado por una persona designada por las estudiantes en paro, luego de lo cual los integrantes del Consejo "deliberarán libremente y tomarán los acuerdos operativos que sean necesarios".

Las estudiantes han indicado que la sesión girará en torno a sus demandas y al cumplimiento de las mismas. "La resolución de este conflicto no depende de la cantidad de diálogos (que se entablen), sino de los resultados y eficiencia de las autoridades", afirmaron las alumnas.

A las diez de la mañana de ese mismo día y antes de la negociación con el Consejo Técnico, las Mujeres Organizadas celebrarán un encuentro con la comunidad del plantel.

Así, este jueves habrá más sesiones de diálogo entre las alumnas en paro y el resto de la FFyL que en los últimos tres meses.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio