°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INER, preparado para atender casos de Covid-19, asegura su director

Imagen
Usuarios del AICM en una de sus terminales el pasado 16 de marzo de 2020. Foto Roberto García
17 de marzo de 2020 19:30

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) cuenta con las estrategias para atender los casos de Covid-19 y prevenir el contagio entre su personal, afirmó su director Jorge Salas Hernández.

Detalló que publicarán un documento oficial dirigido a los trabajadores con 25 puntos específicos, en los que se establecerá “cómo va a ser el escalamiento en las áreas de atención a pacientes, a dónde se van a dirigir, cómo están los insumos, protección de personal” y aspectos de comunicación.

En diálogo con trabajadores que protestaron por la falta de información sobre los protocolos para atender a los pacientes con Covid-19, Salas Hernández expresó que comparte “la sensación de alarma, inquietud, de riesgo”, pero dijo “están las estrategias, todos los pacientes van a ingresar por urgencias, los pacientes ventilados se tienen que ver en principio en la unidad de cuidados intensivos respiratorios y en la medida en que los casos se incrementen se tendrían que distribuir a lo largo de diferentes áreas clínicas disponibles como se ha hecho con la influenza. Se va a escalar el nivel de atención en la medida que se presente”.

Respecto a los insumos, dijo que diariamente se está publicando la cantidad que se tiene. “Sabemos cuántas soluciones, unidades, cuántos N95 hay porque precisamente nosotros necesitamos llevar una vigilancia de esto para no caer en el desabasto”.

Además, añadió, “se ha hecho una gran solicitud, porque así nos fue pedido, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y también hubo el ofrecimiento de algunas fundaciones para dotarnos de diferentes insumos no sólo equipo médico sino de protección personal que es en lo que nos hemos enfocado. Son donaciones grandes, millonarias, en las que estamos esperando que en esta semana pueden hacer llegar todo esto que se ha pedido”.

 

Entre 8 y 10 vacacionistas al día han sido rescatados, informa la Semar

La Operación Salvavidas tiene como objetivo la salvaguarda de la vida en la mar y brindar seguridad y protección a los visitantes en las playas de mayor afluencia.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.
Anuncio