°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega SEP libros de texto gratuitos a niños de Guatemala

Imagen
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que se trata de un acto de cariño y aprecio para los niños de Guatemala. Foto Jesús Villaseca / Archivo
17 de marzo de 2020 13:23

Ciudad de México. Como parte de las acciones del programa Escuelas México, a cargo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó un lote de 9 mil libros de texto gratuitos para niños de educación básica de Guatemala.

En una entrega simbólica de un juego de libros de Tercer Grado de Primaria, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que este es un acto de cariño y aprecio para los niños de Guatemala.

Destacó el gusto que representa para la dependencia la entrega, en favor de 3 mil menores de 23 escuelas guatemaltecas, de este lote de Libros de Texto Gratuitos para educación Primaria.

Expresó que los ejemplares que integran este donativo fueron recopilados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) como parte, también, de un gesto de compañerismo hacia el gran país que da nombre a esta escuela.

Moctezuma Barragán señaló que con el donativo se fortalecen los vínculos de cooperación, cultura y amistad entre los dos países, además de que Guatemala es un pueblo que quiere mucho a los mexicanos.

Señaló que para este ciclo escolar se distribuyeron alrededor de 194 millones de libros y materiales educativos para preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, educación indígena y especial, en alfabeto braille y en macrotipo, así como ejemplares para telebachillerato, escuelas de tiempo completo y del Programa Nacional de inglés y de Convivencia Escolar.

Recordó que, desde su fundación en 1960, la Conaliteg ha distribuido siete mil millones de libros y materiales educativos en todo el país.

Por su parte, el Embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Bucaro Flores, reconoció al Gobierno de México que, por medio de la Secretaría de Educación Pública, realiza este donativo con el cual se estrechan aún más los lazos de amistad que unen a ambas naciones.

Destacó la importancia de contar con estos textos, en especial porque están preparando a las nuevas generaciones, inspirándolas y educándolas, a entender que es a través de la lectura y la educación, que podemos seguir aprendiendo los unos de los otros.

Adelantó que su país realizará, en reciprocidad, un donativo igual con el objetivo de hermanar a la región y mantener la cooperación de ambos países en materia de educación.

 

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio