°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba UAM a Guadalupe Huacuz como defensora de derechos universitarios

Imagen
La doctora Huacuz Elías es licenciada en Derecho y Ciencias Sociales, tiene una maestría y doctorado en Antropología Social por la ENAH y desde septiembre de 2010 es profesora titular C de tiempo completo en la UAM Xochimilco. Imagen tomada de un video difundido por @ISBeauvoir
17 de marzo de 2020 14:02

El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó, en sesión plenaria, la designación de Guadalupe Huacuz Elías como titular de la Defensoría de los Derechos universitarios para el periodo 2020-2024.

En la presentación de su plan de trabajo y ser entrevistada por el órgano colegiado, la semana pasada, la nueva ombudsperson universitaria señaló la necesidad de diseñar una estrategia para elaborar un diagnóstico de las fortalezas y debilidades con las que cuenta actualmente la Defensoría, y su vinculación con otros sectores de la comunidad universitaria, que incluya una propuesta de modificación a la reglamentación existente.

De esta forma, la doctora Huacuz Elías se convirtió en la segunda persona al frente de esta oficina que fue creada en 2015, pero que estuvo acéfala desde diciembre de 2016, tras una repentina renuncia de David Chacón Hernández, primer encargado de esta oficina, en medio de acusaciones por inacción u omisiones en un caso de violencia de género.

Y aunque durante todo este tiempo se emitieron convocatorias para elegir al nuevo titular de la Defensoría, no hubo registros suficientes para continuar el proceso de designación, sino hasta ahora.

La doctora Huacuz Elías cursó las licenciaturas en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; la especialidad en Estudios de la Mujer en el Colegio de México; la maestría y el doctorado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Desde septiembre de 2010 es profesora titular C de tiempo completo en el Departamento de Política y Cultura de la Unidad Xochimilco de la UAM. Pertenece al Área de Mujer, Identidad y Poder y es integrante del núcleo básico de la Maestría en Estudios de la Mujer y del Doctorado en Estudios Feministas de esa sede; miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel I y miembro honorífico asesor del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para los programas nacionales estratégicos de violencias estructurales.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio