°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a Covid-19, jerarcas evangelistas se niegan a suspender misas

Imagen
Mujer con cubrebocas conduce una motocicleta en calles de la CDMX este 17 de marzo de 2020. Foto Cristina Rodríguez
17 de marzo de 2020 23:40

Ciudad de México.El presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), Arturo Farela, pidió a pastores no suspender sus reuniones de culto en los templos, pese al incremento de casos de Covid-19. Y añadió que si las autoridades municipales, estatales o federales los prohíben “que nos lo den fundamentado y motivado para que veamos si podemos impugnar legalmente”.

A través de un video difundido en redes sociales, dijo que “hoy más que nunca tenemos una oportunidad para predicar la palabra de Dios. Somos respetuosos de las leyes, de las autoridades, instituciones siempre y cuando se rijan por el marco legal.

“Por eso pido que lo den en oficio, que lo fundamenten, motiven para ver cuáles son las razones jurídicas y no el miedo que está invadiendo a algunos funcionarios menores, sean municipales, estatales o federales”, añadió.

Y mencionó: “Satanás se está aprovechando de sembrar el miedo, la desconfianza y que se reúna el pueblo de Dios”.

Farela también pidió a los representantes de las Iglesias cristianas evangélicas comunicarse con Confraternice “para cualquier asesoría jurídica”. Y destacó que continúa en pie la Consulta Nacional Jurídica y Fiscal para Iglesias y Asociaciones Religiosas que se realizará el próximo 31 de marzo, a la cual están invitados funcionarios del gobierno federal.

Finalmente, celebró que el presidente Andrés Manuel López Obrador señalara que “la pandemia del coronavirus no va a afectar a México. Qué lindo que tenemos un Presidente que declara estas palabras que infunden fe y confianza. Eso es lo que nosotros debemos de creer“.

Reuniones con personas buscadoras, “ejercicio abierto y permanente”: Rosa Icela

En el segundo encuentro con colectivos de búsqueda de desaparecidos, la titular de Gobernación señaló que hay que “reformar y hacer cambios” en la estrategia de búsqueda.

Critican familiares de desaparecidos postura del Senado contra CED de ONU

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Idheas y la Red TDT calificaron la decisión como “inaudita”.

Rechaza Senado dichos "irresponsables" del presidente del CED de ONU

Advirtió que se recurrirá “a las más altas instancias” de ONU, para exigir que se sancione al funcionario.
Anuncio