°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vende Slim 40% de sus acciones en Ideal por 53 mil 400 mdp

Imagen
Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, propiedad de Carlos Slim, concretó la venta de 40% de sus acciones a fondos de pensiones canadienses por alrededor de 53 mil 400 millones de pesos. Foto Pablo Ramos / Archivo
17 de marzo de 2020 14:44

Ciudad de México. Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal), propiedad del empresario Carlos Slim, concretó la venta de 40 por ciento de sus acciones a fondos de pensiones canadienses por alrededor de 53 mil 400 millones de pesos, recursos que utilizará para invertir en proyectos de infraestructura en México.

“Esta transacción permitirá a Ideal contar con una sólida estructura de accionistas y de capital, que junto con la creación de la Fibra E ya antes anunciada, brindará acceso a importantes fuentes de capital a ser invertidos en el sector de infraestructura de nuestro país”, explicó la empresa.

Con ello, Ideal y ambos fondos “confirman su interés de continuar invirtiendo en México”, amplió en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La transacción, anunciada el 21 de noviembre pasado, implicó el compromiso de Canada Pension Plan Investment Board y Ontario Teachers’ Pension Plan –ambos fondos de pensiones canadienses– de comprar 40 por ciento de las acciones de Ideal y crear un fideicomiso de infraestructura y bienes raíces (Fibra E) en el que tendrán una participación final de 18.7 por ciento.

Con la publicación comienzan a correr 20 días hábiles para que los accionistas decidan si vender o no a los fondos canadienses en 43.96 pesos por acción, detalló en conferencia de prensa, Alejandro Aboumrad González, director ejecutivo de la firma. Y se mantiene la participación mayoritaria del empresario Carlos Slim –podría quedar entre 51 y 60 por ciento– y el control de la empresa entre inversionistas mexicanos.

Si bien el evento público relevante anticipaba una venta de 100 por ciento de Ideal, el tecnicismo sólo responde a lo estipulado en la Ley del Mercado de Valores. “Al ser la oferta mayor a 30 por ciento, por ley (la oferta pública) se tiene que sacar por 100 por ciento de las acciones, sin embargo, el compromiso pactado y firmado es por 40 por ciento”, recalcó el directivo.

La empresa actualmente opera 15 concesiones carreteras, tres terminales multimodales de transporte y dos plantas de tratamiento de agua, además de estar en construcción la autopista Las Varas-Vallarta, en el Estado de Nayarit, y Mitla-Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, cuya inversión total en ambos proyectos supera los 20 mil millones de pesos.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio