°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsa continúa a la baja al perder 3.51%; el dólar hasta en $23.03

Imagen
Cotización del dólar este martes en Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
17 de marzo de 2020 14:17

Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra al medio día una pérdida de 3.51 por ciento, en tanto, el tipo de cambio en el mercado internacional arrastra una depreciación de 0.63 por ciento, esto como consecuencia del riesgo que representa para la economía global la pandemia de Covid-19.

Al medio día el S&P/BMV IPC, principal indicador de la institución bursátil, se ubica en 36 mil 747 unidades, cifra inferior a los 38 mil 88 enteros con los que cerró el viernes pasado. Ayer lunes no registró actividad por ser día festivo.

Al inicio de la sesión el indicador llegó a perder más de 7 por ciento, por lo que la BMV implementó el protocolo de suspensión por 15 minutos.

Hasta el momento la empresa que más pierde es la operadora de restaurantes Alsea, con un desplome de 21 por ciento; le sigue Grupo Aeroportuario del Centro, con 19 por ciento, y Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 15 por ciento.

En el mercado cambiario internacional, de acuerdo con Bloomberg, el tipo de cambio se vende en 23.03 pesos por dólar, una depreciación de 0.62 por ciento.

Durante la sesión la moneda mexicana ha alcanzado un máximo histórico frente al valor del dólar de 23.23 pesos, por lo que especialistas del mercado no descartan que en los próximo días llegue al nivel de 23.50 pesos.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, no descarta que el tipo de cambio pueda depreciar hasta los 25 pesos por billete estadunidense.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio