°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aerolíneas sortean Covid-19 con deuda que rebasa ganancias

Imagen
“No revisamos nuestros estimados (de crecimiento y pérdidas) hoy porque la situación es peor de lo que imaginábamos (…) el peor escenario”, advirtió Brian Pearce, economista en jefe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Imagen tomada de @IATA
17 de marzo de 2020 09:01

 

Ciudad de México. La crisis del Covid-19 ha implicado que las aerolíneas busquen salir a flote con una deuda de corto plazo que rebasa hasta en cuatro veces las ganancias. Con un estimado de pérdidas por 113 mil millones de dólares que ya se califica como “bajo”, la industria alega un problema de liquidez que tiene en riesgo sus operaciones.

“No revisamos nuestros estimados (de crecimiento y pérdidas) hoy porque la situación es peor de lo que imaginábamos (…) el peor escenario”, advirtió esta mañana Brian Pearce, economista en jefe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés).

En conferencia remota detalló que las obligaciones financieras de las aerolíneas rebasan en cuatro veces las ganancias. Incluso en las empresas que llevan un mejor desempeño la deuda multiplica por dos las utilidades. Sumado a ello, se tienen las obligaciones fiscales.

Alexandre de Juniac, director general de IATA, destacó que en esta “terrible crisis”, la cancelación de vuelos cada día y la regulación que termina con el bloqueo de aeropuertos se han vuelto “medidas muy duras en tiempos extraordinarios”.

Con una baja de 54 por ciento global de ganancias, demanda cero en algunas aerolíneas y repercusiones también en las operaciones de carga, el directivo sostuvo que pasada la emergencia sanitaria algunas firmas desaparecerán, otras se verán obligada a fusionarse.

Todo se centra en un problema de liquidez, las aerolíneas deben pagar deudas aunque no generen ganancias en los próximos meses. Incluso, previo a la crisis acarreada por el Covid-19, sólo 30 aerolíneas en el mundo estaban a salvo de las obligaciones inmediatas, abundó Pearce.

El economista concedió que la caída en los precios del petróleo ha ayudado a un ahorro de entre 28 a 30 dólares en combustible, pero esta facilidad no ha significado nada en empresas que no tienen demanda.

En ese sentido, los directivos reiteraron el llamado a que los gobiernos concedan un marco fiscal más laxo en lo que se recupera parte de la demanda.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio