°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Instituto Robert Koch de Alemania que la pandemia dure dos años

Imagen
Empleados desinfectan una farmacia en Washington, EU. Foto Ap
17 de marzo de 2020 11:19

Berlín. Es probable que la pandemia de coronavirus demore unos dos años en completar su curso, dijo el jefe de la agencia de salud pública de Alemania, y agregó que mucho dependerá de la rapidez con la que se desarrolle una vacuna contra el virus.

Lothar Wieler, presidente del Instituto Robert Koch, afirmó que eventualmente entre el 60% y el 70% de la población mundial se infectará, se recuperará y habrá adquirido inmunidad, pero que era imposible decir qué tan rápido sucederá.

"Nuestra hipótesis de trabajo es que tomará alrededor de dos años", dijo en una conferencia de prensa el martes, y agregó que dependerá también de cuánto tiempo tomará desarrollar y desplegar una vacuna.

"Todavía no sabemos cuál será la tasa de mortalidad finalmente", aseguró a los periodistas.

Wieler dijo que sin las estrictas medidas de distanciamiento social anunciadas el lunes por la canciller Angela Merkel, Alemania podría terminar enfrentando millones de casos de coronavirus.

"Queremos evitar eso", afirmó, y agregó que el instituto estaba elevando el nivel de riesgo en Alemania a "alto".

Los hospitales tendrían que duplicar al menos su capacidad de cuidados intensivos, ya que uno de cada cinco casos es grave, añadió. 

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio