°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mensajes de texto ayudarán a detectar casos de Covid-19 en la CDMX

Imagen
Personas viajan en el Metro con tapabocas como medida de contención del Covid-19. Foto Pablo Ramos
17 de marzo de 2020 13:15

Ciudad de México. El gobierno capitalino habilitó un número de mensajería de texto para identificar posibles casos de contagios por el Covid-19 en la Ciudad de México.

Junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el titular de la Agencia Digital, José Merino, explicó que quienes padezcan alguna enfermedad respiratoria y tengan dudas sobre su condición de salud pueden enviar un mensaje al 51515 con la palabra: covid19 y automáticamente recibirán un cuestionario.

Una vez que respondan cada una de las preguntas podrán conocer el nivel de riesgo en el que se encuentran, y en caso de que éste sea alto, se les haría una visita domiciliaria para confirmar el diagnóstico, y de resultar positivo detonar un proceso de atención directa con las autoridades de salud.

Sheinbaum señaló que se habilitó esta herramienta para no saturar las líneas telefónicas en las dependencias de salud, pero en la medida en que se transite a otros escenarios servirá para brindar un mejor apoyo a la ciudadanía, a la que exhortó a ser responsable y no hacer mal uso de este mecanismo.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, detalló que en la Ciudad de México ascendió a 21 el número de enfermos por Covid-19, vinculados a contagios en el extranjero, con alrededor de 150 contactos que están siendo monitoreados.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio