°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomienda CEM suspender misas dominicales públicas

Imagen
Misa del cardenal Carlos Retes en la Basílica de Guadalupe. Foto Pablo Ramos / archivo
16 de marzo de 2020 16:49

Con el fin de disminuir la transmisión del coronavirus, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recomendó a los obispos suspender las celebraciones eucarísticas dominicales en los templos parroquiales, santuarios y capellanías y les pidió que faciliten en la medida de lo posible que éstas sean transmitidas a través de plataformas digitales así como medios de comunicación públicos y privados, “de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe”.

El consejo de presidente del organismo episcopal también acordó que cada obispo, en su jurisdicción, podrá dispensar de la obligatoriedad de la misa dominical. Sin embargo, los sacerdotes no dejarán de celebrarla de una manera privada.

                             

De igual manera, sugirió que se suspendan los encuentros para grupos numerosos, como retiros, asambleas, congresos, jornadas y catequesis.

Añadió que durante los próximos días, con las medidas sanitarias, los templos parroquiales, si cuentan con laicos que puedan controlar la correcta disposición de fieles orantes, pueden permanecer abiertos para la oración personal y comunitaria, y se podría exponer el Santísimo para la oración y adoración.

La CEM pidió que mientras dure la emergencia indicada por el gobierno federal y alertas internacionales, los obispos y fieles asuman estas medidas “con serenidad, sabiduría y responsabilidad como manifestaciones de amor, solidaridad y cuidado entre hermanos”.

El papa Francisco presenta fallo renal temprano, pero se mantiene alerta

En una actualización, la Santa Sede indicó que Francisco no había tenido más crisis respiratorias desde la noche del sábado, pero continuaba recibiendo altos flujos de oxígeno suplementario.

Marchan contra deportaciones, racismo y xenofobia de Trump sobre Reforma

Durante el recorrido gritan algunas consignas, entre ellas "Los migrantes no son criminales, son trabajadores internacionales" y "Nadie en este mundo es ilegal”.

Renueva Conafe convenio con el gobierno de SLP contra el rezago educativo

El trabajo entre los distintos niveles de gobierno fortalece el avance de la Nueva Escuela Mexicana, dijo el titular del Consejo, Gabriel Cámara Cervera.
Anuncio