°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FAC llama al gobierno a garantizar salud de trabajadores del campo

Imagen
Foto Isabel Margarita Nemecio, a través de 'La Jornada del Campo' / archivo
16 de marzo de 2020 15:26

Ante el aumento de personas con Covid-19 en México, el Frente Auténtico del Campo (FAC) llamó a los tres niveles de gobierno a garantizar la salud de trabajadores del campo y la ciudad, así como proteger sus derechos laborales.

Expuso que los trabajadores “no deben pagar los efectos del brote de coronavirus con medidas como despidos en los diversos sectores productivos como el de alimentos e incluso el turismo” y demandaron que la labor desde casa así como los horarios de trabajo flexibles tampoco sea pretexto para rescindir a personal.

Los dirigentes del FAC, Francisco Chew Plascencia, Álvaro López Ríos, Federico Ovalle y Marco Antonio Ortiz, retomaron el pronunciamiento que hizo la Federación Sindical Mundial (FSM), de la cual son miembros, para expresar su apoyo a los empleados que enfrentan consecuencias en su salud por el COVID-19.

De igual manera, destacaron la contribución “heroica, del personal y científicos de la salud, en los hospitales y otros servicios, “que se esfuerzan para proteger la vida de los trabajadores y de todo el mundo en condiciones agotadoras y en sistemas de salud pobres e inadecuados”.

En un comunicado, los integrantes del FAC también destacaron que “se observan grandes lagunas en los sistemas de salud como resultado de las políticas de subfinanciación y comercialización por los Estados que no consideran la atención médica y la prevención como un derecho global sino como una mercancía generando enormes ganancias para las industrias farmacéuticas y de salud”.

En este sentido pidieron la contratación de personal médico y de enfermería permanente así como la creación de nuevas estructuras de salud públicas.

“Todos los servicios públicos deben estar totalmente equipados con el material necesario de desinfección y protección, proporcionado por el estado gratuitamente a la población”, agregaron.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio