°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despacho Del Toro Carazo sugiere a CJF y PJF cierre de juzgados

Imagen
Foto Cuartoscuro / archivo
16 de marzo de 2020 13:52

El despacho de abogados Del Toro Carazo hizo un llamado al Consejo de la Judicatura Federal y Poder Judicial de la Federación para que cierren de manera temporal juzgados y tribunales, cuyo funcionamiento no sea estrictamente indispensable, para evitar la propagación del Coronavirus.

En un comunicado, la firma de abogados que encabeza Marco Antonio del Toro, señaló que se debe privilegiar el trabajo en casa. Resolver la problemática de reclusorios y el foco de infección masiva que puede desatarse en éstos la cepa.

"Las autoridades judiciales bien podrían cerrar temporalmente los juzgados civiles, mercantiles, administrativos, laborales, etcétera. En materia penal, diferir toda audiencia sin detenidos aquellas

En ese sentido dijo que si las escuelas están cerrando, por qué mantener en funcionamiento los juzgados que día con día concentran un alto número de personas. "No incide dramáticamente en la materia de justicia, el cerrar temporalmente (como ocurre en períodos vacacionales) En materia de reclusorios, éstos pueden ser un foco de infección cerrar temporalmente (como ocurre en períodos vacacionales) En materia de reclusorios, éstos pueden ser un foco de infección terrible.

¿Será conveniente que aquellas personas que no enfrenten delitos de prisión preventiva oficiosa, sean consideradas elegibles para otro tipo de medida? ¿Deben restringirse las visitas de familiares en las Deben abandonar las prisiones todos aquellos que no puedan cubrir cauciones, todos los que no enfrenten delitos graves del sistema anterior o diversos a prisión preventiva oficiosa en el acusatorio".

Asimismo demandó a la comunidad jurídica "para que juntos, propongamos y reducir toda actividad que exponga a contraer el virus.

"No esperemos que sea solo el Gobierno el que resuelva esta situación. La sociedad civil organizada y en concreto la comunidad jurídica, tenemos el deber de ser una parte activa en las soluciones que la situación exige".

Reiteró que el Consejo de la Judicatura Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los tribunales estatales y sus respectivos consejos de la derecho a la salud está en riesgo si llegamos a un escenario en el que el número de pacientes graves rebase la posibilidad de su atención eficiente. Amigos abogados, colegas, hagamos lo que esté en nuestras manos por ser parte de la solución. Opinemos de manera constructiva y actuemos juntos". 

Seguridad social debe entenderse como sistema solidario y universal: Lomelí

“El presente plantea coyunturas que nos obligan a repensar los fundamentos y alcances de la seguridad social en el siglo 21”, señaló el rector de la UNAM.

Secihti abre convoctaria para proyectos que fortalezcan lenguas indígenas

Se busca prevenir los desplazamientos que están enfrentando las lenguas indígenas, conocer las zonas donde hay discriminación lingüística y cómo responden los habitantes ante ello.

Familiares de desaparecidos se reúnen con subsecretario de Segob

Poco antes del mediodía, más de una decena de madres buscadoras e integrantes de colectivos acudieron a la reunión privada con Arturo Medina.
Anuncio