°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone PAN plan de contingencia ante pandemia y caída de petróleo

Imagen
Aspecto del Centro Comercial Parque Delta que sigue sus actividades cotidianas durante la pandemia de coronavirus, el 15 de Marzo del 2020. Foto Marco Peláez
16 de marzo de 2020 09:56

El PAN propuso un Plan de Contingencia que incluya un auténtico programa de infraestructura, con inversiones productivas y reducción de impuestos, con el fin de reactivar la economía, crear empleos y estimular el consumo interno, planteó su dirigente nacional Marko Cortés, ante la pandemia de coronavirus y la caída de los precios del petróleo.

Pidió al gobierno federal mandar señales de confianza a los inversionistas con la aplicación de medidas contingentes como el otorgamiento de incentivos fiscales y acelerar el gasto en obra pública.

Explicar que pedimos "a las secretarías de Hacienda y de Economía que hagan su trabajo y convenzan al Presidente a tomar acciones urgentes y extraordinarias. Necesitamos crear un círculo virtuoso y para ello es imperativo, una vez que pase la contingencia, impulsar el turismo doméstico; y de manera transparente ya agilizar las compras gubernamentales, dar incentivos fiscales, expandir el gasto en infraestructura y fortalecer a la industria manufacturera”.

Dijo que también se debe impulsar un plan energético basado en energías limpias. Con todas estas acciones y otras medidas contracíclicas, añadió, se podría evitar que el país entre a una recesión prolongada con graves consecuencias para todos los mexicanos.

Mientras el gobierno continúe comprometiendo recursos públicos sólo para los programas sociales y sin estimular el crecimiento de la economía, la recaudación irá disminuyendo y será cada vez más insuficiente para cumplir las necesidades y metas de la administración pública federal, advirtió.

Lanzan activistas SOS en el Zócalo de la CDMX

Resaltaron que es necesario que la presidenta Sheinbaum conozca la situación que se vive en Oaxaca, que en este momento existe nepotismo y corrupción.

Bajó 12% la incidencia de homicidios en este gobierno

En septiembre, 86.9 asesinatos diarios en promedio por 76.5 en enero.

Récord de ahorros en los bancos por $9 billones en 2024, indica la CNBV

Incremento en un entorno de alta tasa de referencia, señala.
Anuncio