°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las bolsas se hunden; Wall Street suspende operaciones

Imagen
Wall Street abrió en picada y suspendió operaciones por el ánico por las consecuencias del coronavirus. Foto Ap
16 de marzo de 2020 08:47

Londres. Wall Street abrió en picada y suspendió operaciones, mientras que las bolsas europeas se desplomaron este lunes con caídas de hasta 9% poco después de la apertura de los mercados, en un contexto de pánico por las consecuencias del coronavirus y pese a las medidas que tomaron los bancos centrales el domingo.

Las bolsas de valores en Estados Unidos profundizaron sus pérdidas al reanudar las operaciones este lunes, marcadas por los crecientes temores sobre el efecto económico de las acciones tomadas por gobiernos y bancos centrales para enfrentar la pandemia de coronavirus.

                                   

El índice Dow Jones de empresas industriales se ubica en 20 mil 930 puntos, con una pérdida de 9.8 por ciento respecto al cierre del viernes, un desplome de dos mil 255 puntos. La pérdida llegó a ser de 11.3 por ciento, una vez que se reanudaron las operaciones, tras la pausa decretada unos minutos después de iniciada la sesión.

El índice S&P 500 perdía más de 9 por ciento el lunes después de sufrir una suspensión automática de operaciones por 15 minutos en la apertura, en medio del temor generalizado de Wall Street por los daños que la pandemia de coronavirus está infligiendo en la economía global.

La suspensión de transacciones fue la tercera pausa de emergencia en la Bolsa de Nueva York en seis días y se produjo luego de otra serie de recortes drásticos de tasas de interés de la Reserva Federal anunciados el fin de semana para proteger a la economía estadounidense.

En tanto, las más recientes cifras económicas publicadas en China previamente en el día indicaron que la producción fabril se hundió a su ritmo más acelerado en tres décadas.

En París, el CAC 40 caía un 9% en los primeros intercambios, igual que Londres (-7.6%) y Fráncfort (-7.8%). En Madrid, el IBEX-35 retrocedía un 8.7% y en Italia el FTSE MIb un 7.6%.

La caída de las plazas europeas se produce luego de que las bolsas asiáticas cerraran también con pérdidas, en algunos casos fuertes, como Shanghái (-3.4%), Shenzhen (-4.83%) y Hong Kong (-4.03%).

La bolsa de Tokio cerró de su lado en baja de 2.46% a 17.002,04 puntos, a pesar de medidas de urgencia anunciadas por el Banco de Japón (BoJ).

El BoJ no ha cambiado su tasa de los depósitos bancarios que encaja, ya negativo (-0.1%). Pero ha aumentado los objetivos anuales para algunas de sus compras de activos, destinadas a estabilizar los mercados financieros.

Por su parte, la bolsa de Australia se hundió un 9.7%, en un momento en el que los temores sobre el impacto económico del nuevo coronavirus sacuden los mercados mundiales.

El índice ASX 200, barómetro de los mercados australianos, cerró con una caída de 537.30 unidades, a 5.002.00 puntos. Los sectores industrial y energético son los más afectados, con pérdidas de más del 15%.

Según CommSec, filial del Commonwealth Bank of Australia, "los últimos anuncios de los bancos centrales no permitieron devolver la confianza a los inversores".

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio