°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insuficientes, medidas de Hacienda para el coronavirus: Coparmex

Imagen
En el aeropuerto capitalino. Foto Roberto García Ortiz
16 de marzo de 2020 15:42

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como “insuficientes” los análisis que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para mitigar los posibles impactos del Covid-19 en la economía mexicana.

Desde la Coparmex, y con fundamento en las atribuciones que la ley le concede al Poder Ejecutivo Federal en caso de pandemias, hacemos una serie de propuestas adicionales que podrían evitar la pérdida de empleos y activar nuestra economía”, señaló el organismo en su mensaje semanal.

De esta forma, el organismo que preside Gustavo de Hoyos Walther, exhortó al gobierno a establecer seis mecanismos para afrontar el brote del coronavirus en territorio nacional.

En primera instancia, aclaró que es posible acelerar los procesos de devolución de impuestos, en particular, el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).

Por otra parte, refirió, se debe ejecutar la suspensión temporal de Pagos Provisionales de impuestos sobre la renta, particularmente en el sector aéreo, turismo, logística y transporte.

Los siguientes son la suspensión temporal de 

actos de fiscalización, el establecimiento de estímulos fiscales temporales al empleo o la inversión, la suspensión temporal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

(IEPS) a combustibles y mejorar la disponibilidad de la financiación y a acceso a créditos por parte de la banca de desarrollo.



Economía recaerá en marzo, afectada por debilidad industrial y servicios

El indicador oportuno de la actividad económica prevé retroceso de 0.2% anual, mientras que frente a febrero se estancó, reporta el Inegi.

Discrepa Sheinbaum con FMI sobre proyección económica de México

Existen diferencias con los criterios de la SHCP. Esos organismos financieros estaban acostumbrados a mandar lo que se tenía que hacer; "no conciben que un gobierno establezca políticas que reviertan los efectos del mercado".

Peso alcanza los 19.60 por dólar; los mercados financieros avanzan

La moneda mexicana se aprecia 0.60%. El oro sigue subiendo y cotiza esta mañana a 3 mil 441.96 dólares.
Anuncio