°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden también los eventos privados de más de mil personas en CDMX

Imagen
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, y el secretario de Obras de la capital, Jesús Esteva. Foto Pablo Ramos
16 de marzo de 2020 16:43

Ciudad de México. La suspensión de eventos masivos organizados por el gobierno de la Ciudad de México ante la emergencia del Covid-19 se extiende a partir de esta semana a los de carácter privado con aforo superior a mil asistentes, informó la titular del ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Señaló que ayer se reunió con representantes de la empresa Ocesa, que coordina  varios centros de espectáculos de la capital para hacerles este llamado, al que ya respondieron el Auditorio Nacional y la Arena Ciudad de México. 

Dijo que la ciudad tiene previstos escenarios que contemplan medidas más extremas en caso de una propagación de contagios comunitarios, por lo que el gobierno está preparado para hacer frente a una emergencia mayor, pero que las medidas se darán a conocer cuando en realidad sean necesarias. 

                                

En ese sentido, reiteró su exhorto a los ciudadanos a “no caer en pánico, sino a estar bien informados, toda vez que la ciudad se encuentra en la fase de casos importados y por el momento la indicación de las autoridades sanitarias es continuar con las medidas preventivas. 

Por su lado, la Secretaría de Salud capitalina, Oliva López, subrayó que en la ciudad se tienen confirmados 18 casos de coronavirus, de los cuales dos pacientes están hospitalizados, uno de ellos de gravedad, que es el caso del empresario José Kuri. 

Prohíben ocho alcaldías venta de alcohol por Semana Santa

Ni el jueves ni el viernes se podrán comprar bebidas alcohólicas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como en zonas de Iztapalapa y GAM.

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre”.

Muerte de feminicida de Iztacalco, por golpe en la cabeza: TSJ CDMX

El órgano informó que la necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses determinó que el deceso fue por un traumatismo craneoencefálico.
Anuncio