°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México está a la expectativa ante Covid-19: Arquidiócesis

Imagen
Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de marzo de 2020 15:44

Ciudad de México. En una Basílica de Guadalupe con menos fieles que de costumbre, el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes se refirió al coronavirus. Señaló que hay países que han sido “castigados fuertemente por la epidemia”, mientras que otros como México “estamos en expectativa, sin saber qué es lo que sucederá con nosotros”.

Ante este panorama pidió a la Virgen de Guadalupe que “cuide, acompañe y proteja” a los ciudadanos. “El Papa lo hizo ahora recientemente en Roma. Quiero seguir su ejemplo”, dijo.

Como medidas preventivas para evitar el contagio del Covid-19, algunos trabajadores de la Basílica portan cubrebocas, como el personal de seguridad; también fieles decidieron asistir así a la misa dominical aunque fueron pocos.

De igual manera, se recordó a los creyentes que no se tomaran de las manos cuando dieran el saludo de paz, y la comunión se les entregó en las manos como se ha hecho desde finales de febrero cuando iniciaron las acciones preventivas.

Durante su homilía, el arzobispo Aguiar Retes pidió a los creyentes “tener apertura para el diálogo con todos los demás independientemente de sus condiciones de vida, si están casados por la Iglesia o no, si están separados, si ya no creen en Dios, si están en condiciones de indigencia, como sea”.

Añadió que en el diálogo con los demás no sólo deben hablar del clima, “ o cómo nos debemos de cuidar en esta situación de pandemia y de epidemia en el mundo. Nos tenemos que preocupar pero nuestra preocupación principal tiene que ser a qué he venido yo, por qué tengo vida, para qué tengo vida”, afirmó.

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio