°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se elevan a 35 los casos confirmados de coronavirus en Costa Rica

Imagen
Una escuela en San José, Costa Rica, es desinfectada ante la pandemia de Covid-19. Foto Afp
15 de marzo de 2020 17:56

San José. El Ministerio de Salud de Costa Rica informó hoy que la cantidad de casos confirmados en el país centroamericano del Covid-19 aumentó a 35, ocho más que en el reporte previo del sábado.

El ministro de Salud, Daniel Salas, detalló que los casos corresponden a 19 mujeres y 16 hombres, con edades que van de los 10 a los 87 años, mientras que por nacionalidad hay 30 costarricenses y los restantes cinco son extranjeros.

Los casos se mantienen en cinco de las siete provincias del país, mientras que cuatro pacientes se encuentran hospitalizados, tres de ellos en cuidados intensivos.

La entidad anunció este domingo el cierre de bares, discotecas y casinos, así como del Parque Nacional de Diversiones, mientras que restaurantes y centros comerciales solo operarán al 50 por ciento de su capacidad autorizada.

Salas detalló que la directriz se aplicará por los próximos 30 días, por lo que solicitó apoyo a la Fuerza Pública para verificar el cumplimiento de la orden.

En el caso de los centros educativos, la ministra de Educación, Giselle Cruz, indicó que hasta el momento se ha ordenado el cierre de 350 escuelas y colegios públicos en distintos puntos del país.

Cruz explicó que los cierres se aplican al determinarse que personas en esos centros educativos están relacionadas con un caso confirmado de Covid-19, en incluso se cierran otras instituciones que pertenezcan al mismo circuito educativo como medida preventiva.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio