°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ocupación hotelera de 90% en Acapulco

Imagen
Acapulco registró una ocupación hotelera de 90 por ciento a pesar del Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de marzo de 2020 17:36

Ciudad de México. Pese al entorno adverso por la propagación mundial del Covid-19, los hoteles de Acapulco, el destino de playa más popular del país, reportaron una tasa de ocupación de habitaciones de 92 por ciento en este segundo fin de semana largo, informó el gobierno de Guerrero.

Este domingo, los hoteles localizados en las zonas Dorada y Diamante del puerto guerrerense rebasaron 93 por ciento de habitaciones ocupadas, mientras que en el área Náutica, que abarca a los centros de hospedaje del Acapulco Tradicional, registró una ocupación de casi 87 por ciento, detalló el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.

Los hoteles de Ixtapa, Zihuatanejo, reportaron una tasa de ocupación de cuartos por arriba de 90 por ciento y en el pueblo mágico de Taxco alcanzaron prácticamente el ciento por ciento de habitaciones ocupadas.

Hasta el jueves, los hoteles de Cancún y Puerto Morelos, en Quintana Roo, reportaron una tasa de ocupación de cuartos superior a 81 por ciento, informó la asociación de esa zona turística.

Riesgo bajo de contagio en Quintana Roo

Quintana Roo, la entidad que capta más de la mitad de los turistas extranjeros y de las divisas por turismo internacional, continúa recibiendo a turistas y mantiene los “rigurosos protocolos para asegurar la detección, prevención y reducción de riesgos asociados al Covid-19, dijo el gobierno de aquel estado.

Informó que sólo hay un caso reportado en dos meses de acciones coordinadas entre el gobierno estatal y el sector privado turístico. El caso fue detectado el 12 de marzo pasado y se trata de una mujer italiana de 71 años que viajó a Italia. La mujer presentó síntomas y el 13 de marzo dio positivo a las pruebas de Covid-19.

“No hay prohibición de viaje ni restricciones para aquellas personas que regresen de Quintana Roo hacia Estados Unidos o cualquier otro país, siempre y cuando no hayan visitado alguno de los países listados como alto riesgo” por las autoridades estadunidenses de salud en un período de 14 días, dijo el gobierno estatal.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio