°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 9 del SNTE llama a fortalecer lucha del magisterio disidente

Imagen
Magisterio en los eventos conmemorativos del 75 aniversario del SNTE. Foto Yazmín Ortega Cortés
14 de marzo de 2020 13:53

Ciudad de México. En la inauguración del 21 Congreso Seccional para el relevo de la dirigencia de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), delegados y secretarios generales de Guerrero, Michoacán y Chiapas, hicieron un llamado a la “unidad para fortalecer a una de las secciones emblemáticas en la lucha del magisterio disidente”.

Reunidos en el auditorio 15 de Mayo de la sede de esta sección, los dirigentes Eloy López Hernández, de la sección 22 de Oaxaca; Arcángel Perulero, de la sección 14 de Guerrero; Gamaliel Guzmán Cruz, secretario General de la sección 18 de Michoacán; y Javier Saavedra, integrante de la dirigencia de la sección 7 de Chiapas, convocaron a los delegados que hoy elegirán a una nueva dirigencia a “fortalecer no solo la unidad, sino el trabajo colectivo para alcanzar los objetivos históricos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE, en los cuales hemos avanzado pero aún falta mucho por hacer”.

Con un aplauso y un reconocimiento a su labor, Enrique Enríquez Ibarra, secretario general saliente de la sección 9, reconoció que el esfuerzo del magisterio capitalino para mantener la lucha “en los peores momentos, porque hemos vivido etapas críticas, pero hemos sabido salir adelante. Hoy el llamado es a que nos escuchemos y logremos un comité ejecutivo seccional de unidad”.

Asistentes al congreso señalaron que tras debatir, y en su caso aprobar el plan y programa de trabajo del próximo comité seccional, iniciará la elección de sus nuevos dirigentes, la cual prevén concluya cerca de las 20 horas.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio