°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera López Obrador invitación a comprar billetes para rifa del avión

Imagen
Expendio de la lotería nacional sobre la calle Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, donde se venden también los boletos para la rifa del avión presidencial, el 10 de marzo pasado. Foto Pablo Ramos
13 de marzo de 2020 11:08

Ciudad de México. Una vez más el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó a los panistas que no aprobaron la reforma al artículo cuarto de la Constitución para incluir la garantía del derecho a un Estado de bienestar, mediante atención médica universal, pensiones para adultos mayores y becas; asimismo, que algunos rompieron copias de los billetes de lotería para la rifa del equivalente al valor del avión presidencial.

“Hay unos muy enojados, los entiendo. Es que compraron un avión muy grande, que le heredó un faraón a otro faraón en la época de los faraones”, señaló.

Ahora la aeronave se rifa, sostuvo, porque es un gobierno austero, republicano y “están molestos. Vi algunos rompiendo los cachitos, qué culpan tienen”.

-Eran copias -le comentaron.

-Ah, eran copias -señaló.

Cuestionó que en estos tiempos hasta se quemen libros. “Cosas así, de mucho atraso”.

Aunque dijo que se están vendiendo muy bien, el Presidente convocó nuevamente a comprar billetes para el sorteo.

Comentó que ayer en Sonora quisieron regalarle un boleto, que al final adquirió y obsequió. El martes compró uno, y dijo que si obtiene uno de los cien premios de 20 millones de pesos lo donará para becas. “Sigamos ayudando y no nos enojemos tanto”, planteó.

En este contexto señaló que el saludo de la paz que seguramente se prohibió en las iglesias puede darse mentalmente.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio