°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza SRE medidas de EU sobre restricciones de ingreso

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard durante una conferencia, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
13 de marzo de 2020 11:25

Ciudad de México. Con el apoyo de sus embajadas y consulados en el exterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que monitorea los efectos del anuncio del gobierno estadunidense en torno a que negará el ingreso a quienes hayan estado durante los 14 días previos a su llegada a Estados Unidos en el espacio Schengen.

El espacio Schengen está compuesto por los siguientes países: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

 

                           

 

Las autoridades estadunidenses anunciaron que esta medida estará vigente a partir de la media noche de este viernes y durante los próximos 30 días.

La cancillería mexicana consideró importante que las personas afectadas por esta restricción de viaje consulten con las aerolíneas las opciones para modificar su itinerario y se mantengan informadas de las decisiones más recientes del gobierno estadunidense.

Puso a disposición del público la Guía del Viajero, en donde podrá encontrar información de utilidad sobre la evolución de esta medida y datos de contacto de las representaciones de México en el exterior.

En un comunicado añadió que continuará dando seguimiento a la presente situación y brindará asistencia y protección consular a las personas mexicanas que lo requieran.

El anuncio de Estados Unidos se suma a las restricciones previamente impuestas por el gobierno estadunidense a las personas procedentes de China e Irán.

Las restricciones de viaje no aplican a ciudadanos estadunidenses y sus familiares inmediatos, ni a residentes legales permanentes (portadores de una green card), así como a ciertos casos especiales.

Condena CNDH difusión de campaña antimigrante de EU

Urgió a las televisoras a dejar de transmitir los espots debido a que “incitan al odio y violencias” contra esta población vulnerable.

Conceden suspensión provisional a Aureoles contra cualquier orden de captura

El ex gobernador de Michoacán, prófugo de la justicia, promovió el recurso el 21 de abril. Entre otros actos que reclama son comparecencia judicial y su respectiva ejecución.

Acabaron tiempos en que legisladores se promocionaban con programas sociales: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum da espaldarazo a la titular de la Secretaría Bienestar, Ariadna Montiel.
Anuncio