°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pega Covid-19 a la industria manufacturera en México: Index

Imagen
Luis Aguirre Lang, presidente nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). Foto @index_mexico
13 de marzo de 2020 13:47

Ciudad de México. El 45 por ciento de las empresas manufactureras establecidas tanto en la frontera norte como al interior del país ya tienen impactos en la falta de suministros a causa de la pandemia del coronavirus, informó Luis Aguirre Lang, presidente nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), quien acotó que ya hay paros técnicos.

En conferencia telefónica, el líder del sector que opera bajo el programa de industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación indicó que un estudio hecho por una comisión creada a partir del brote que ha contagiado a los mercados financieros, ya ha causado estragos, pues hay desabasto de insumos que provienen de Asia.

Destacó que casi la mitad de las empresas han reportado ese tipo de impactos, número que creció en pocas semanas. Detalló que de esa cantidad, el 18 por ciento ha reducido sus jornadas de trabajo en algunas líneas de producción, derivado de ese mismo problema.

La muestra de más de 150 empresas señala que al menos un 20 por ciento de las industrias ya presentan retrasos en la entrega de producción.

Sostuvo que la afectación económica se estima entre 15 y 20 por ciento del volumen de las exportaciones este mes de marzo, por lo que se prevé que el impacto ascienda entre mil 500 y dos mil millones de dólares en las exportaciones.

Señaló que los sectores afectados son automotriz, autopartes, eléctrico-electrónico, confección y vestido en Puebla y Yucatán, equipo médico, aeroespacial, metalmecánico, aparatos electrodomésticos, metal mecánico, muebles y remanufactura de productos que se encuentra ubicados en 13 estados, tanto fronterizos como al interior de la república.

Comentó que la totalidad de las empresas ya cuentan con medidas preventivas para mitigación en la fase uno de prevención, como uso de gel antiséptico, cubrebocas, pláticas preventivas, lavado de manos, entre otros

En tanto 7 de cada 10 evitan viajes nacionales e internacionales por vía aérea, pero no están prohibidos. Un 35 por ciento prohibió reuniones de trabajo con mas de 30 personas, mientras que un cuarto de las empresas ya implementaron el trabajo desde casa, para disminuir la cantidad de personas en plantas productivas y minimizar le riesgo de personas que no están de producción.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio