°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja participación de la mujer en sector energético: Joaquín Leal Jiménez

Foto autor
13 de marzo de 2020 17:14

Ciudad de México. Actualmente es baja la participación de las mujeres en el sector energético, pues representan 10 por ciento de la fuerza laboral global en energía, lo que significa que al menos una de cada 10 mujeres ocupa un puesto directivo en la empresas de dicho sector, señaló Joaquín Leal Jiménez, experto en el sector energético.

“Los estereotipos de empleo dentro del sector también son visibles, ya que las mujeres trabajan en servicios no técnicos, principalmente en ventas y posiciones administrativas”, subrayó el especialista.

Leal Jiménez, comentó que no se trata de cuántas mujeres laboran en las compañías, sino qué están realizando, pues hoy en día la potencia femenina en el sector energético agrupa un 40 por ciento del total de los puestos junior.
“Es indispensable que para que esta situación cambie, se hagan políticas de perspectiva y sensibilización de género para que existan empresas más accesibles”, puntualizó el experto.

Joaquín Leal Jiménez dijo que en México, las empresas con gran representación de mujeres en puestos directivos tienen un valor económico adicionado 28 por ciento mayor, y un margen de ganancias 55 por ciento mayor, así como un retorno sobre el capital 47 por ciento mayor; y destacó que las empresas que cuentan con mujeres en su consejo de administración son más rentables.

Bancos centrales aceleran hacia el futuro; IA, de copiloto

La supervisión humana seguirá siendo esencial, considera el BIS.

México no se va a endeudar, responde Sheinbaum al FMI

No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción, dice la mandataria.

Estados Unidos se está convirtiendo en el mayor paraíso fiscal del mundo

A Trump le encanta un impuesto: los aranceles a las importaciones. Parece creer que los extranjeros están pagando la factura, proporcionando así el dinero para reducir los impuestos a los multimillonarios.
Anuncio