°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete UPN a pagar gratificación por jubilación

Imagen
La respuesta de las autoridades universitarias a las demandas de los trabajadores administrativos es insuficiente, ha estimado La secretaria general de la delegación sindical, Karla Manife Pérez. Imagen tomada del sitio de la UPN en Facebook
12 de marzo de 2020 10:29

En el conflicto laboral que mantiene en paro a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad Ajusco desde el pasado 18 de febrero, las autoridades de la institución se comprometieron a pagar, en los casos pendientes, la “gratificación por jubilación” a sus trabajadores, a más tardar en cinco días hábiles posteriores a la entrega de las instalaciones.

De acuerdo a la reunión que autoridades de la UPN y representantes de la Delegación sindical D-III-47, sostuvieron la noche del pasado lunes, las primeras ofrecieron, en los casos de la “gratificación de fin de año” y del Programa de Calidad y Eficiencia en el Trabajo (Procaet), revisar los términos de dicho programa y presentar los respectivos costos estimados por estos conceptos.

La secretaria general de la delegación sindical, Karla Manife Pérez, insistió que luego de tres mesas de trabajo sostenidas entre las partes, la respuesta de las autoridades universitarias a las demandas de los trabajadores administrativos es insuficiente, por lo que estimó que la solución al conflicto todavía está lejos de resolverse.

En la minuta del encuentro realizado en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con la presencia de conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se abordaron los ocho puntos que contiene el pliego petitorio, entre los cuales también están el registro del cuadro de prestaciones vigentes, reuniones con directivo, y atención a casos de acoso laboral en las direcciones de Bibliotecas y Apoyo Académico y de Difusión y Extensión Universitaria.

Aún cuando se acordó un futuro encuentro, quedó pendiente la fecha y horario del nuevo encuentro, cuando la UPN llega este jueves a su día 23 de paro.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio