°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gómez Urrutia prevé retomar dictamen sobre ‘outsourcing’

Imagen
El senador en la presentación de su libro en el recinto legislativo. Foto Jesús Villaseca/ archivo
12 de marzo de 2020 23:00

Ciudad de México. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, informó que en dos semanas convocará a reunión a ese organismo y a la Comisión de Estudios Legislativos a fin de retomar el dictamen para regular la subcontratación laboral, conocida como outsourcing.

Es necesario dejar en claro “quiénes estamos en favor de la defensa de los derechos de los trabajadores y quiénes representan otro tipo de intereses”, recalcó en entrevista, al término de la larga sesión de ayer.

Rechazó las versiones de una división en el grupo parlamentario de Morena sobre el tema del outsorcing y de voces en que hablan de una postura desde el gobierno federal, contraria al dictamen elaborado por las comisiones dictaminadoras.

El también dirigente del Sindicato Minero expuso que las comisiones dictaminadoras van a retomar el análisis del dictamen para regular la subcontratación, que fue aprobado el 4 de diciembre pasado y valorarán si se incluyen algunas de las propuestas presentadas en la Mesa de Alto Nivel, en la que participaron los coordinadores de todas las fuerzas políticas, empresarios, dirigentes sindicales y autoridades.

“En lo que hemos coincidido es en defender los derechos laborales de las personas trabajadoras y regular la subcontratación para que las empresas no dejen de pagar utilidades, no evadan al fisco y tampoco dejen de aportar las cuotas de la seguridad social”,

El senador Gómez Urrutia resaltó que “un supuesto un grupo de empresarios trata de sustituir el papel de los legisladores” y proponer cambios al dictamen “para defender sus cuantiosas ganancias a través de este esquema y de violaciones sistemáticas a las leyes”

Recaló que el dictamen aprobado en diciembre pasado por las comisiones dictaminadoras no ha sido modificado y hasta ahora el contenido se mantiene en sus términos” y sólo se le harán los cambios que los legisladores determinen. Sin embargo, aclaró que están abiertos a todas las opiniones y propuestas de los distintos sectores relacionados e interesados en el tema, presentadas en el curso del proceso legislativo.

“En la llamada Mesa de Alto Nivel instalada en días recientes se conocieron propuestas presentadas en el segundo Parlamento abierto, sin otro compromiso que llevarlas a consideración de las Comisiones legislativas en próxima sesión”, aclaró.

No tiene sustento, resaltó, la versión de presuntos acuerdos mediante los cuales se habría modificado el dictamen en dicha Mesa, toda vez que ésta carece de facultades para hacerlo”

En aras de la transparencia legislativa, convocó “a quienes sostengan la existencia de acuerdos y compromisos ajenos a las decisiones de las comisiones dictaminadoras a que los hagan públicos y que expliquen el alcance de los mismos, ya que de acuerdo al proceso parlamentario las comisiones son las únicas facultadas para modificar el dictamen, si fuera el caso, o el Pleno del Senado”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio