°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran Colombia y Ecuador “emergencia sanitaria” por Covid-19

Imagen
Un estudiante protesta contra la falta de cubrebocas en las farmacias, con una máscara construida con materiales reciclables, en Soacha, Colombia. Foto Afp
12 de marzo de 2020 09:58

Bogotá. Colombia y Ecuador declararon este jueves la "emergencia sanitaria" por el nuevo coronavirus. 

Colombia prohibió el desembarco de cruceros y la realización de eventos públicos con más de 500 asistentes, entre otras medidas para frenar la pandemia.

"En virtud de la figura que tiene la ley colombiana vamos a aplicar la declaratoria de emergencia sanitaria y la hacemos de la mano con las directrices de la Organización Mundial de la Salud", dijo el presidente Iván Duque en una rueda de prensa en Bogotá.

El mandatario explicó que la declaratoria permite "tener un marco normativo" para dar instrucciones de aplicación inmediata en el territorio y tomar acciones "cada vez" más rápidas y excepcionales.

"Debemos tener claro que se deben tomar medidas adicionales, pero siempre también dando la debida pedagogía a la ciudadanía para que el pánico no sea un factor común en nuestra sociedad", agregó.

Por su parte, el gobierno ecuatoriano declaró la emergencia sanitaria, lo que implica el aislamiento domiciliario de los viajeros que provengan de países con mayor cantidad de casos del nuevo coronavirus y la restricción a la exportación de desinfectantes, mascarillas y jabones.

A su vez pidió a las iglesias realizar sus cultos por internet y restringió las concentraciones masivas.

En una cadena de radio y televisión, el presidente Lenín Moreno justificó la decisión aduciendo “el avance a nivel mundial del coronavirus, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.

La estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que tiene la mayor matrícula de estudiantes en el país con unos 87 mil alumnos, suspendió el jueves indefinidamente sus operaciones para prevenir la propagación del coronavirus, dijeron autoridades. 

Palestinos huyen de campamento en Cisjordania durante redada israelí

Desde hace una semana al ejército de Israel cerró las carreteras que conducen hacia la zona de refugiados de Fa’rapa.

Maria Corina Machado agradece apoyo de la ultraderecha europea

“Ustedes son nuestros aliados”, les dice.

Conforma Líbano su primer gobierno en más de dos años

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, se comprometió a seguir con el acuerdo de alto al fuego con Israel pactado en noviembre de 2024.
Anuncio